El enfoque de la Casa Blanca hace pensar que, al menos a nivel de la UE, las relaciones con Washington «son tan malas que son prácticamente inexistentes», escribe Politico. 

Diplomáticos europeos se mostraron estupefactos ante el intenso desarrollo de las relaciones entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, que este miércoles mantuvieron una conversación telefónica en el transcurso de la cual abordaron la resolución de la crisis ucraniana, entre otras cuestiones, informa Politico.

«Era el momento que los europeos y los ucranianos llevaban meses, si no años, temiendo. […] Lo repentino y la magnitud del plan de paz de Donald Trump dejó a los aliados de Ucrania en estado de shock», resume el medio.

Según una fuente de Bloomberg, Trump no avisó con antelación a las autoridades europeos de su llamada al jefe de Estado ruso. Informantes del medio la calificaron de «venta», ante el temor de que Washington pueda ceder a las principales demandas de Moscú sin obtener nada a cambio.

Diplomáticos europeos se mostraron estupefactos ante el intenso desarrollo de las relaciones entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, que este miércoles mantuvieron una conversación telefónica en el transcurso de la cual abordaron la resolución de la crisis ucraniana, entre otras cuestiones, informa Politico.

«Era el momento que los europeos y los ucranianos llevaban meses, si no años, temiendo. […] Lo repentino y la magnitud del plan de paz de Donald Trump dejó a los aliados de Ucrania en estado de shock», resume el medio.

Según una fuente de Bloomberg, Trump no avisó con antelación a las autoridades europeos de su llamada al jefe de Estado ruso. Informantes del medio la calificaron de «venta», ante el temor de que Washington pueda ceder a las principales demandas de Moscú sin obtener nada a cambio.

El papel de Europa

Según Politico, este enfoque de la Casa Blanca hace pensar que, al menos a nivel de la Unión Europea, las relaciones con las autoridades estadounidenses «son tan malas que prácticamente son inexistentes». Así, tras la conversación mantenida por Trump y Putin, la UE y sus Estados miembros emitieron una declaración conjunta, exigiendo su participación en las negociaciones sobre el conflicto ucraniano. A su vez, la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, reafirmó en su cuenta de X que «en cualquier negociación, Europa debe tener un papel central«.

«Como europeos, insistimos repetidamente, durante meses, en que la paz solo puede lograrse juntos: con Ucrania y con nosotros, los europeos», expresó la ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock. «Y una paz duradera para Ucrania solo puede lograrse con sólidas garantías de seguridad y desde una posición de fuerza», agregó.

Con información de Agencia RT

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *