Bogotá, El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llamó el miércoles al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y al empresario Elon Musk a superar las barreras nacionales y priorizar la humanidad, la libertad y la vida en el planeta, en un discurso en Haití.

«Por encima de las naciones, hay que decirles a Trump y a Elon Musk, cuyo padre fue un inmigrante que escapó de los ejércitos nazis, que la humanidad es más importante. Solo las naciones pueden vivir si vive la humanidad, y la humanidad solo puede sobrevivir si es libre, si los seres humanos son libres en cada rincón del planeta», dijo Petro en una declaración conjunta con Leslie Voltaire, presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití.

Sus declaraciones aludieron a las recientes políticas del nuevo gobierno estadounidense para deportar ciudadanos latinoamericanos.

Petro subrayó que las ambiciones tecnológicas y de exploración espacial deben estar subordinadas a la construcción de un mundo libre de guerras.

«Tengo que decirles a ellos que las estrellas no se alcanzan mientras haya guerras y bombardeos en cualquier país del mundo. Si quieren alcanzar las estrellas, primero tenemos que convertir la Tierra en un paraíso de libertad y un paraíso para la vida», añadió.

En su discurso, el presidente colombiano también reflexionó sobre el legado histórico de la esclavitud y los aprendizajes que dejó.

«Esos esclavos les dieron una lección de humanidad a quienes se consideraban superiores», afirmó Petro.

Además, criticó las políticas migratorias restrictivas de Estados Unidos, advirtiendo que podrían ser contraproducentes.

«No quieren haitianos, no quieren venezolanos, no quieren puertorriqueños, no quieren colombianos. Pues que se queden un rato solos, a ver cómo les va. Porque yo creo que somos nosotros quienes nos vamos a ayudar entre nosotros. Y quienes nos echan se van a quedar solos, y, entre más solos, más pobres, más decadentes. Entre más solos, pensando que son la raza superior, más nazis se van a volver», sostuvo.

Petro viajó a Haití para firmar un acuerdo de cooperación en áreas de educación y migración, en el marco de un fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países.

Con información de Agencia Sputnik 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *