Moscú, El turno de los posibles proyectos de cooperación económica ruso-estadounidenses llegará tras el arreglo del conflicto ucraniano, declaró este martes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

«Lo siguiente en la agenda es la cuestión de la regulación de la crisis ucraniana. Y luego ya, sobre todo desde que los propios estadounidenses hablaron de ello, será el turno de considerar posibles proyectos de cooperación comercial, económica y de inversión. Las perspectivas al respecto son muy amplias», dijo Peskov a la pregunta de si Moscú tiene alguna condición previa que EEUU tenga que cumplir para que se inicie la cooperación en materia de metales de tierras raras.

Asimismo, el vocero anunció que los próximos contactos entre Rusia y EEUU se celebrarán a nivel de los Ministerios de Exteriores y a nivel de expertos.

Peskov indicó que las autoridades de los dos países mostraron la voluntad política de interactuar y restaurar el diálogo casi reducido a cero.

«Las medidas para normalizar el diálogo, en primer lugar, normalizar el trabajo de nuestros entes diplomáticos de manera recíproca, se abordarán durante estas negociaciones a nivel de expertos», señaló.

Moscú y Washington, prosiguió el portavoz, tendrán que dar muchos pasos para restaurar la atmósfera de confianza, ya que una gran parte de sus relaciones resultó dañada o destruida en los últimos años.

El pasado 18 de febrero, las delegaciones oficiales de Rusia y de EEUU se reunieron por primera vez en Arabia Saudí para buscar la normalización de las relaciones entre las dos grandes potencias, concretar la primera cumbre entre los presidentes ruso y estadounidense, Vladímir Putin y Donald Trump, y facilitar posibles negociaciones para resolver el conflicto ucraniano.

El encuentro se produjo casi una semana después de la primera conversación telefónica que mantuvieron Putin y Trump en la que abordaron Ucrania, Oriente Medio, el intercambio de presos, el programa nuclear iraní y el estado de las relaciones entre Washington y Moscú.

En enero pasado, el enviado especial de EEUU para Ucrania, Keith Kellogg, dijo que el objetivo de la Casa Blanca era poner fin al conflicto ucraniano en los primeros 100 días del mandato presidencial de Trump. 

Con información de Agencia Sputnik 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *