La recuperación del Ecuador demanda trabajo coordinado entre el Gobierno, las Fuerzas Armadas, el sector judicial y la Asamblea Nacional, para diseñar las políticas que permitan salir de la profunda crisis social y económica en la que se encuentra sumido el país.

Así lo consideró la candidata presidencial por el movimiento de la Revolución Ciudadana, Luisa González, en entrevista ofrecida este viernes al medio de comunicación Ecuavisa, donde explicó aspectos fundamentales de su propuesta de Gobierno.

De acuerdo con González, es necesario retomar las mesas técnicas de trabajo conformadas por distintas instancias del Estado ecuatoriano, para afinar el funcionamiento de la Fuerza Pública, las Fuerzas Armadas y la Justicia en favor del necesario proceso de construcción de la paz y la estabilidad en el Ecuador.

Planteó que estas mesas técnicas evitarán que, por ejemplo, por procesos inconclusos o no coordinados se dejé en libertad a personas previamente detenidas por delitos de distinta índole.

Requerimos que la Fuerza Pública, que el Gobierno nacional coordine con la Asamblea Nacional, para poder hacer las leyes que se necesiten, pero también que se coordine con la justicia, porque si la policía detiene a un mal elemento, a una persona que ha delinquido, y el fiscal no formula cargos, y el juez le toca dejarlo libre, hace falta esas mesas técnicas de coordinación, en donde nosotros como gobierno le digamos, señores, Consejo de la Judicatura, ponga orden a sus jueces, fiscalía, ponga orden a sus fiscales que me acaban de dejar libre un delincuente”, dijo González.

La candidata de la Revolución Ciudadana precisó que todos estos aspectos están contemplados es su plan de Gobierno, enfocado en recuperar la esabilidad y la senda del desarrollo para el Ecuador.

“Vamos  a construir la paz con un proyecto serio. Un énfasis en la construcción de la paz, no declaratoria de guerra, sino construir la paz, la paz con justicia social, y para esto hemos presentado planes específicos, debidamente estructurados, no como esos planes ficticios (..)El Plan Protege, que ustedes lo pueden ver en nuestras redes sociales, tiene medidas a corto, a mediano, a largo plazo, con acciones concretas para equipar a la fuerza pública (…) En este momento hay que trabajar en conjunto, hay que hacer un trabajo coordinado, ECU911, Inteligencia, Fuerzas Armadas, Policía Nacional. Está contemplado en mi plan, al que ustedes pueden acceder ahora mismo en mis redes sociales, pero esto va vinculado también a justicia social”, dijo Luisa González.

En el área social, González también mencionó el Plan Impulsa, “donde vamos a trabajar en áreas específicas y en segmentos específicos, niños, jóvenes, mujeres, con un énfasis especial en mujeres cabezas de hogar, adultos mayores y personas con discapacidad”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *