
Dos proyectos hidroeléctricos serán desarrollados por el Gobiereno de la Revolución Ciudadana (RC5) en la provincia de Azuay, de ganar la presidencia la candidata Luisa González en los comicios del próximo 9 de febrero.
En entrevista concedida a diario El Mercurio este domingo, González destacó que estos proyectos serán ejecutados, muy probablemente, en conjunto con prefecturas y alcaldías locales, así como también con el sector privado.
Además, Luisa González resaltó la importancia de que estas obras se desarrollen con absoluto respeto al medio ambiente, mientras enfatizó en el potencial hidroeléctrico y de generación de energía en general que posee la provincia de Azuay.
“Les invito a revisar mi Plan Genera, que fue presentado en esta provincia, en Cuenca, hace casi un mes (…) Dentro de esto hay dos proyectos hidroeléctricos muy importantes que generarían cerca de 3.000 megavatios que son Río Santiago y Carmelillo. Dos proyectos que los vamos a realizar junto con la empresa privada, probablemente una alianza público-privada, pero también el fortalecimiento de los recursos de la energía renovable junto con la prefectura o con la alcaldía”, detalló la aspirante a Carondelet.
“Vamos a impulsar a las prefecturas y a las alcaldías para que construyan nuevos proyectos amigables con el medio ambiente también en la generación eléctrica. Esta es una zona con gran potencial hidroeléctrico, también eólico, también fotovoltaico, por lo tanto vamos a potenciales”, añadió.
También obras en vialidad
La candidata presidencial de la Revolución Ciudadana además precisó que, en un recorrido que realizó en bicicleta, pudo determinar que la vialidad en la zona se encuenta en mal estado, por lo cual anunció rehabilitación de algunos tramos de carretera.
Como parte de los proyectos de su eventual Gobierno en tema de vialidad, González anunció también el inicio de estudios para la construcción de una conexión entre las ciudades de Cuenca y Guayaquil.
Dijo además que, en el principio de su mandato, se deberá declarar en emergencia el sector vialidad.
“Pude constatar el estado de las vías totalmente deterioradas, con un riesgo impresionante para quienes transitan por estas vías. Vamos a rehabilitar todo lo que es la conexión desde El Oro, pasaje hacia Cuenca, pero también hacer los estudios para la conexión de Cuenca con Guayaquil”, expresó Luisa González.
“Eso en un principio, pero la realidad a nivel nacional, vamos a declararla en emergencia y empezar de manera inmediata a trabajar, sobre todo el trabajo en conjunto con la prefectura, con la alcaldía de Cuenca, de Azuay, para poder dar solución a la realidad que además impacta sobre el empleo, impacta sobre el comercio, impacta sobre todo el sector productivo”, añadió la aspirante presidencial de la Revolución Ciudadana.