Bogotá, La canciller de Colombia, Laura Sarabia, enfatizó este lunes que ningún migrante es ilegal o un criminal, durante su intervención en el 58° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Ginebra.

«Ninguna persona migrante es ilegal. Ninguna persona migrante es un criminal. En todos los rincones del mundo, el trato a los y las migrantes se debe regir por los estándares internacionales de derechos humanos», dijo la funcionaria en su discurso.

La ministra destacó la postura de Colombia en la materia, señalando que el país ha optado por una política de integración, regulación e inclusión para la población migrante.

«Hemos diseñado estrategias que reconocen la dignidad de los y las migrantes y garantizan el respeto irrestricto de sus derechos humanos, sin importar su situación legal», afirmó Sarabia.

Durante su intervención, la canciller instó a los Estados miembros de la ONU a rechazar las narrativas que criminalizan la migración y llamó a reforzar las medidas que protejan a los migrantes de la xenofobia y la discriminación.

«Es fundamental que no permitamos que el discurso del odio y la criminalización de la migración definan las políticas públicas», subrayó.

Colombia, que asumió su puesto en el Consejo de Derechos Humanos en enero de 2025, tendrá un papel activo en los debates sobre derechos humanos a nivel global.

Sarabia concluyó su intervención resaltando la importancia de la justicia climática en la protección de poblaciones vulnerables.

«La protección de los derechos humanos está ligada a medidas eficaces de mitigación y adaptación, que deben garantizar tanto la justicia climática como la dignidad humana», afirmó.

El Consejo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, es el principal órgano de la ONU encargado de promover y proteger los derechos fundamentales en el mundo.

Con información de Agencia Sputnik

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *