
Una reciente encuesta de la firma MR, realizada a 10.005 personas, arroja resultados positivos para las autoridades provinciales y cantonales electas por el movimiento Revolución Ciudadana (RC5).
El estudio revela altos niveles de aprobación para prefectos y alcaldes, a pesar de las dificultades presupuestarias y las presiones políticas, destacando la fortaleza de la Revolución Ciudadana en el ámbito local.
Prefectos con alta valoración ciudadana
La encuesta muestra una notable aceptación de la gestión de varios prefectos de la RC.
Marcela Aguiñaga, prefecta de Guayas, lidera con un 54,81% de aprobación, seguida de Juan Cristóbal Lloret, prefecto de Azuay, con un 50,58%.

Paola Pabón, prefecta de Pichincha, registra un 44,31% de aprobación, aunque con un índice de desaprobación considerable (40,89%).
Estos datos sugieren un respaldo significativo a la gestión de la RC en provincias clave del país.
Los porcentajes de encuestados neutrales oscilan entre el 12% y el 21%, indicando un espacio para fortalecer la comunicación y la conexión con la ciudadanía.
El alcalde de Quito: respaldo sólido
Pabel Muñoz, alcalde de Quito, también obtiene una evaluación positiva, con un 48,67% de aprobación.
Este resultado, considerando el complejo panorama político de la capital, demuestra un respaldo considerable a su administración.

Sin embargo, un 40,57% de desaprobación indica la necesidad de mejorar ciertos aspectos de su gestión.
El caso Aquiles Álvarez y la presión gubernamental
El expresidente Rafael Correa, líder de la Revolución Ciudadana, se refirió a la situación del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, quien ha sido objeto de ataques por parte del Gobierno central.
Correa denunció una campaña de desprestigio, argumentando que el Gobierno busca afectar su imagen y aumentar su índice de desaprobación.
Esta situación pone de manifiesto las tensiones políticas que se viven en el país y su impacto en la valoración de las autoridades locales.
La fortaleza de la Revolución Ciudadana en el ámbito local
Los resultados de la encuesta de MR reflejan la fortaleza de la Revolución Ciudadana a nivel local, a pesar de las limitaciones presupuestarias señaladas por Correa y la constante presión política del Gobierno central.
La alta aprobación de sus autoridades en varias provincias claves del país sugiere un sólido apoyo popular en territorios estratégicos.
El futuro político de la Revolución Ciudadana se perfila como un factor determinante en el escenario nacional, y estos resultados podrían influir en las futuras estrategias electorales del movimiento.