Para Luisa González, candidata presidencial por el movimiento de la Revolución Ciudadana (RC5), su ventaja en la carrera por Carondelet está en la solidez y claridad de sus propuestas y planes estructurados para enfrentar los desafíos que tiene el Ecuador.

En entrevista con Sufragio.org, González resaltó que las propuestas contenidas en su Plan de Gobierno “no son improvisadas; sino que son el resultado de un trabajo incansable, de escuchar a la gente y de entender las necesidades reales de nuestro pueblo”.

Proyecto responsable

“Tenemos un proyecto serio, responsable y comprometido con el bienestar de todos los ecuatorianos. Mientras otros hablan, nosotros actuamos. Mientras otros critican, nosotros proponemos”, sostuvo la candidata.

Recordó que para cada área crítica de la crisis multidimensional que padece el Ecuador tiene un plan diseñado: el plan Protege para la seguridad ciudadana, el plan Genera para el sector eléctrico, el plan Impulsa para la recuperación social y económica.

También mencionó el plan Acoge, “para brindar todo el apoyo necesario a nuestros compatriotas migrantes que regresan al país”.

Los primeros 100 días

En la entrevista, Luisa González señaló que de resultar electa presidenta del Ecuador en la segunda cvuelta, prevista para el 13 de abril próximo, tendrá como prioridad en sus primeros 100 días de Gobierno el trabajo prioritario sobre los problemas más urgentes.

La reducción del IVA al 12% será una de las primeras medidas a ejecutar, según planteó, “no sólo para aliviar el bolsillo de las familias ecuatorianas, sino también para dinamizar la economía al aumentar el poder adquisitivo”.

También anunció el impulso a nivel Legislativo de un paquete de leyes económicas para la “aplicación de medidas para apoyar a las pequeñas y medianas empresas, motor de la economía, así como incentivos para la inversión productiva y la generación de empleo digno”.

De acuerdo con la candidata, se aplicará de inmediato  el plan Protege, que contempla la modernización de la Fuerza Pública, la inteligencia preventiva, la militarización de puertos y fronteras y la retoma del control de las cárceles.

En resumen, los primeros 100 dias serán de acción y resultados. No vamos a perder el tiempo en discursos vacíos, vamos a trabajar día y noche para cumplir con las promesas que hemos hecho al pueblo ecuatoriano. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *