Bogotá, 26 ene (Sputnik).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó este domingo que viajará personalmente a Honduras para asistir a una cumbre extraordinaria de presidentes latinoamericanos convocada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con el objetivo de abordar la crisis migratoria en la región.

«Voy a Honduras a participar en esta importante reunión sobre migración. No se lo han informado aún, pero en semanas asumiré la presidencia de la CELAC», declaró Petro en un comunicado publicado en sus redes sociales.
El mandatario adelantó que asumirá la presidencia de este organismo en las próximas semanas, en el marco de sus esfuerzos por fortalecer la unidad y cooperación entre los países de América Latina y el Caribe.
El encuentro fue convocado por Honduras, la actual presidencia de la CELAC, como respuesta a las crecientes tensiones migratorias y a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha propuesto restricciones migratorias más estrictas.
Colombia y Estados Unidos enfrentan una crisis diplomática sin precedentes, derivada de la decisión del presidente Petro de no permitir el aterrizaje de un avión militar estadounidense con colombianos deportados.
En reacción a esta medida, el gobierno de Donald Trump impuso una serie de sanciones económicas y diplomáticas contra Colombia, entre ellas: aranceles del 25% a los productos colombianos que ingresan a Estados Unidos; suspensión de trámites de visas en la embajada estadounidense en Bogotá; cancelación de visas para miembros del gobierno colombiano y sus familiares.
En respuesta, Petro ordenó de manera inmediata elevar los aranceles a las importaciones desde Estados Unidos en un 25%, como parte de una estrategia de defensa económica.
Con información de Agencia Sputnik