
La intervención desde el Estado para coordinar acciones conjuntas de prevención, vigilancia y aplicación de la Justicia es una acción de carácter urgente para recuperar la seguridad ciudadana en Ecuador, de acuerdo con la candidata presidencial por el movimiento de la Revolución Ciudadana, Luisa González.
En entrevista con Radio La Propia, en Machala, provincia de El Oro, González expuso que, en materia de seguridad, su propuesta de Gobierno contiene el Plan Protege que, a diferencia del Plan Fénix del presidente y candidato Daniel Noboa, sí contempla acciones reales para el combate al crimen organizado.
Insistió en crear nuevamente el Ministerio Coordinador de Seguridad, como ente desde el cual se organizará el trabajo conjunto entre las distintas funciones del Estado, para lograr efectividad en los procesos de Fiscalía General y Poder Judicial.
También resaltó que, como parte del Plan Protege, se impulsará la formación y graduación de 20 mil nuevos efectivos de Policía Nacional, dotación de mil nuevas motos y automóviles por año para las tareas de patrullaje y la rehabilitación y ampliación del sistema integrado de vigilancia ECU911.
“Ahí está nuestro Plan Protege (…) Para que se puedan tomar acciones, ya que no existe el Plan Fénix. Y se empiecen acciones para dar seguridad (…) Vamos a graduar 20.000 nuevos policías en cuatro años, cada año comprar el equipamiento que requiere la fuerza pública, la Policía Nacional, mil vehículos, mil motos por año, rehabilitar el EQ911, sistemas de comunicación con alta tecnología, inteligencia”, expresó la candidata.
“Y un Estado que esté coordinado, por eso vamos a devolver la institucionalidad, que vuelvan los gabinetes sectoriales, donde usted en la misma mesa, así como estamos aquí, se sienten todos los poderes del Estado, el Poder Judicial, Legislativo y Ejecutivo, y articular las acciones”, añadió.
Destacó además que se realizará investigación sobre posibles malos elementos dentro de la Fuerza Pública, a través de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), “a ver quiénes se están enriqueciendo, dejando libres a delincuentes, para tomar acciones con todo el peso de la ley, para que los malos elementos paguen sus culpas”
De igual forma habló de “los buenos elementos”, en referencia a fiscales y jueces que ameritarán protección del Estado “para que lleven adelante los casos delicados o con criminales de alta peligrosidad”.