El proyecto impulsado por el expresidente Rafael Correa para introducir las cocinas de inducción regresa al debate nacional tras el anuncio del gobierno de Daniel Noboa de distribuir 80.000 cocinas de inducción almacenadas desde el gobierno de Lenín Moreno.

El plan original, que buscaba sustituir el uso del gas licuado de petróleo (GLP) por electricidad, fue parte del cambio de matriz energética liderado por el exvicepresidente Jorge Glas. Este programa prometía un ahorro fiscal de 800 millones de dólares y un impacto positivo tanto en la economía familiar como en el medio ambiente.


Los productores chinos mostraron modelos de cocinas de inducción al presidente Rafael Correa en Shanghái. Foto: Presidencia de la República

Rafael Correa defendió el proyecto como un avance necesario: “Cocinar con electricidad será más barato que hacerlo con gas”. El Estado ofreció subsidios temporales para el consumo eléctrico y financiamiento para la adquisición de cocinas, con la proyección de que los costos de energía disminuirían tras la entrada en operación de ocho centrales hidroeléctricas.

Sin embargo, el programa fue desmantelado durante la administración de Lenín Moreno, lo que dejó miles de cocinas embodegadas y un retroceso en los objetivos de modernización energética. Ahora, el gobierno de Noboa busca rescatar esas unidades para su distribución, un acto que muchos ven como un reconocimiento tácito al acierto de Correa y Glas y un plan de campaña.

Las cocinas de inducción, diseñadas para aprovechar entre el 85% y 90% de la energía, ofrecen una eficiencia significativamente mayor en comparación con el uso del gas, que desperdicia el 60% de su poder calorífico. Este cambio no solo reduciría los costos para los hogares, sino que también disminuiría la dependencia del GLP, cuyo precio está subsidiado en Ecuador.

El regreso de estas cocinas al escenario nacional reaviva la discusión sobre el abandono de proyectos clave durante los últimos años y refuerza el legado de las políticas energéticas del correísmo.

FIN

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *