Moscú, La inteligencia de Estados Unidos comparte con Ucrania información para realizar ataques contra las infraestructuras civiles rusas, declaró el director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR, por sus siglas rusas), Serguéi Narishkin.

Narishkin hizo estas declaraciones al intervenir en una cumbre de los jefes de los organismos de seguridad y servicios de inteligencia de los países miembros de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) en la capital kazaja, Astaná.

«Según información del SVR, desde el inicio del conflicto (ucraniano) la inteligencia estadounidense transmite a Kiev información que luego se utiliza para atacar las infraestructuras civiles rusas», dijo Narishkin, citado por el organismo que encabeza en un comunicado.

De acuerdo con el jefe de la inteligencia rusa, desde marzo pasado «los satélites de reconocimiento estadounidenses han intensificado significativamente una grabación detallada de (el funcionamiento de) instalaciones rusas en las zonas fronterizas con Ucrania», sobre todo en las provincias de Kursk y Bélgorod.

Precisamente estos territorios, prosiguió, se convirtieron posteriormente en los blancos de incursiones ucranianas y ataques con drones y misiles.

Respecto a la ofensiva ucraniana en la provincia de Kursk, señaló que los datos del SVR indican que el plan de Kiev incluía «la captura y el minado de la central nuclear de Kursk».

«En caso de realizarse este plan, Europa se enfrentaría a una catástrofe ambiental y humanitaria, comparable a la de Chernóbil», constató Narishkin.

Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, según el presidente Vladímir Putin, son proteger a la población de «un genocidio por parte del régimen de Kiev» y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la Organización del Tratado del Atlántico Norte hacia el este.

El pasado 6 de agosto las tropas ucranianas iniciaron una incursión armada en la provincia de Kursk y ocuparon varias áreas, lo que provocó el desplazamiento de más de 100.000 civiles. Desde el 9 de agosto, la región vive una situación de emergencia de nivel federal.

Putin prometió «una digna respuesta» a la provocación de Kiev, al que acusó de disparar indiscriminadamente contra instalaciones civiles, y reafirmó que Rusia logrará todos los objetivos de su operación militar especial en Ucrania. 

Con información de Agencia Sputnik

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *