
La candidata presidencial Luisa González, del movimiento de la Revolución Ciudadana, ha prometido una profunda transformación del sistema de salud ecuatoriano si resulta electa en la segunda vuelta y anunció la construcción de un nuevo hospital en la provincia de El Oro.
En entrevista con Radio Estelar 93,9 FM, González dijo que, bajo su Gobierno, se edificará un moderno hospital en Santa Rosa, El Oro, con una capacidad de 50 camas.
Este proyecto, según la candidata, forma parte de un plan integral para mejorar la atención médica en la provincia y en todo el país, con una inversión significativa y la generación de empleos, revitalizando la economía local.
Se espera que este nuevo hospital alivie la presión sobre los centros de salud existentes y mejore la calidad de la atención para los habitantes de la región.
Además de la construcción de nuevas infraestructuras, González se ha comprometido con una reorganización del sistema de salud, poniendo especial énfasis en el manejo del talento humano.
Escuche acá lo que dijo la candidata Luisa González
Reorganización en el sistema
«Hay un mal uso del recurso humano», afirmó Luisa González, criticando la asignación de tareas administrativas, como compras públicas, a médicos que deberían estar atendiendo a los pacientes.
Su plan contempla la designación de 20.000 miembros del sistema sanitario, entre médicos, enfermeras y personal técnico, con nombramientos definitivos, provisionales o contratos ocasionales según la necesidad. Esta medida busca optimizar la eficiencia del sistema y mejorar la atención al paciente.
La candidata también mencionó la necesidad de mejorar la infraestructura hospitalaria existente. Citó como ejemplo el Hospital Teófilo Dávila de Machala, que requiere una renovación urgente.
La construcción del nuevo hospital en Santa Rosa se presenta como un paso inicial dentro de un plan más amplio de reconstrucción y modernización de la red de hospitales públicos del país.
Esta propuesta pretende dotar a Ecuador de un sistema de salud moderno y eficiente, capaz de responder a las necesidades de su población.
Luisa González también enfatizó en la urgencia de un sistema de salud público, gratuito y de calidad.
«Cuando quien gobierna no entiende la necesidad de un sistema de salud público de calidad y gratuito… no va a entender su urgencia», afirmó, recalcando la importancia de que quienes toman las decisiones comprendan las necesidades reales de la población.