Luisa González ha asumido el compromiso de rehabilitar la infraestuctura de planteles educativos en la provincia de Esmeraldas y el país en general, como parte de las políticas para garantizar educación gratuita y de calidad para los niños y jóvenes ecuatorianos.

La candidata presidencial por el movimiento de la Revolución Ciudadana, en entrevista con Radio La Voz de su Amigo, de la provincia de Esmeraldas, señaló además que a la par se desarrollarán programas de capacitación para docentes, para una mejor educación de los ecuatorianos que permita superar los actuales escenarios de pobreza.

“Me comprometo con nuestros ciudadanos a rehabilitar la infraestructura educativa. Será mi responsabilidad y la de los padres será enviar a nuestros niños y nuestros jóvenes a las aulas de clase, para que puedan tener educación digna de calidad. Y a nuestros maestros también la capacitación permanente para que puedan dar un mejor conocimiento a nuestros jóvenes», precisó Luisa González.

Ese es el compromiso con los niños, con los jóvenes de mi patria, con mis jóvenes esmeraldeños, que puedan acceder a esa educación digna y que podamos romper esos círculos de pobreza”, destacó la aspirante a Carondelet por la Revolución Ciudadana.

Escuche acá la declaración de la candidata presidencial Luisa González

Además precisó que se construirá un nuevo campus de la Universidad Técnica Luis Vagas Torres para aumentar los cupos para estudiantes de distintas carreras, mientras que el actual recinto universitario se destinará a nuevos programas de formación técnicos de menor duración y al habilitamiento de residencias estudiantiles.

Muchos jóvenes migran porque no encuentran siquiera un acceso a un cupo. A ellos les digo, vamos a aumentar el presupuesto para la educación, vamos a aumentar los cupos, vamos a aumentar carreras técnicas”, expresó la candidata.

“Pero cuando hablo del nuevo campus de la Luis Vargas Torres, estoy también hablando de que el antiguo campus va a ser un instituto técnico tecnológico que vamos a hacer residencias universitarias para que aquellos jóvenes que no pueden desplazarse dentro de la provincia porque les tocaría salir a las cuatro de la mañana o porque la violencia no les permite los desplazamientos”, añadió Luisa González.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *