
La educación y el talento humano de la población es la mayor riqueza de las naciones, de acuerdo con el expresidente de la República y líder del movimiento de la Revolución Ciudadana (RC5), Rafael Correa, quien además sostiene que para que el Ecuador vuelva a tener un sistema educativo a la vanguardia es necesaria una intervención pública a través del Estado.
“La educación es lo fundamental. Sin educación no habrá desarrollo (…) La verdadera riqueza de las naciones no es el petróleo, no son las camaroneras, el oro, el banano, la tierra. La verdadera riqueza de las naciones son ustedes, el talento humano”, sostuvo Correa en entrevista con Radio Líder, de Machala, en la provincia de El Oro.
El ex mandatario consideró que atentar contra la educación implica matar las oportunidades de crecimiento y desarrollo del país, al tiempo que también se actúa de manera contraria a la democracia y al bien común de los ecuatorianos, entendiendo que el sistema democrático; para su fortalecimiento y arraigo, necesita de individuos con criterio y formación.
“Cuando se destruye la educación pública, se mata, se destruye esa riqueza de las naciones y se destruye la posibilidad de desarrollo y la propia democracia. Porque la democracia necesita ciudadanos críticos, ciudadanos ilustrados, ciudadanos formados”, sostuvo el ex jefe de Estado del Ecuador.
“Si no caemos en la oclocracia; es decir, la supuesta democracia, pero del tumulto, de la masa, de las pasiones, de la coyuntura, que no nos lleva absolutamente a ningún lado”, añadió Correa.
Recordó que durante su mandato (2007’2017) el sistema educativo del Ecuador sufrió una profunda transformación, siendo desde entonces referente de la región y del mundo, en distintos niveles, desde el inicial básico hasta el técnico y universitario.
Al llegar a la presidencia con la Revolución Ciudada, según rememoró, el sistema educativo cotidiano ecuatoriano era de los peores en Latinoamérica, desde lo cual se partió para garantizar un modelo educativo de alto estándar con infraestructura, que luego se vino a menos por desatención y malas políticas de gobiernos posteriores.
“Nosotros invertimos mucho, convertimos al sistema educativo cotidiano que era los peores en América Latina, de acuerdo con Uniceef y Unesco (…) Acabamos bien, en el promedio, pero teníamos la vida para seguir avanzando, pero todo lo destruyeron después de nuestro Gobierno”, precisó Correa.
“Y no era solo educación. Por ejemplo, no había educación inicial prácticamente. Pusimos educación inicial básica, no sólo bachillerato, sino también universidades (…) Y becas. El programa de becas más grande de América Latina, en las mejores universidades del mundo”, agregó el líder de la Revolución Ciudadana.
“Porque la verdadera riqueza de las naciones son ustedes, queridos jóvenes, el talento humano de un país, insistió.