
La candidata presidencial por el movimiento de la Revolución Ciudadana, Luisa González, se plantea ofrecer a los jóvenes ecuatorianos las mismas oportunidades que ella tuvo en la educación pública.
“Estoy aquí gracias a la educación pública, yo estoy aquí gracias a las becas, y estoy aquí gracias al crédito educativo”, dijo González este jueves en entrevista a Radio Impacto 99.9 FM, de Guaranda, provincia de Bolívar.
“Esa oportunidad que yo tuve yo quiero para todos ustedes, para todos los jóvenes, que las madres también sientan la tranquilidad de que sus hijos van a poder educarse”, remarcó la candidata.
Detalló que cursó estudios en la Universidad Central del Ecuador, pública, donde se graduó para posteriormente, a través de un primer crédito educativo, realizar una maestría, y luego, con otra línea creditica, hizo una segunda especialización en la Universidad Complutense de Madrid.
“Eso es lo que yo busco, pero quien no sabe lo que es la educación pública y cómo te ayuda a romper barreras y a superar los círculos de pobreza, no va a entender nunca la necesidad del pueblo. Yo lo entiendo, porque yo me eduqué así también”, puntualizó Luisa González.
Créditos para la educación
Justamente para gantizar el acceso a la educación, la abogada Luisa González expuso que en su eventual Gobierno, de resultar electa Presidenta de la República este 9 de febrero, desarrollará la política de créditos educativos a baja tasa de interés.
La abanderada de la Revolución Ciudadana a Carondelet además explicó que estos créditos podrán ser cancelados por sus beneficiarios un avez se gradúen y estén en un empleo adecuado.
“Becas para que puedan nuestros jóvenes seguirse educando, pero también hay muchos jóvenes que están ya educándose, pero que sus padres no pueden seguirle pagando la educación porque tienen que darle para el bus, para los libros, alimentación, entonces para esos jóvenes crédito educativo, crédito educativo para que puedan seguir estudiando”, indicó la candidata.
“Y empiezan a pagar cuando ya consigan empleo, acaban su carrera, consiguen empleo, ahí empiezan a pagar el crédito a una tasa de interés baja también, el punto es que nuestros jóvenes encuentren una oportunidad”, añadió Luisa González.
“Se puede cuando se tiene voluntarios, conocimiento y capacidad, cuando se piensa en el pueblo”, acotó.
Además anunció créditos para jóvenes que deseen aprender algún arte u oficio, cursar alguna carrera técnica o desarrollar un emprendimiento productivo, los cuales pueden ascender hasta los 25 mil dólares, con un período de un año de gracia.