El candidato a la Vicepresidencia de la República por el movimiento de la Revolución Ciudadana, Diego Borja, planteó la necesidad de recuperar la inversión pública como vía para que el país supere la crisis multisectorial en la que está sumido.

En entrevista con Radio Atalaya, Borja destacó que se ha registrado un dramático descenso de la inversión pública en Ecuador, cayendo del 15,7% del PIB en 2014 al 1,8% en 2024, una reducción de 14 puntos porcentuales en 10 años.

Este descenso en la inversión pública, de acuerdo con Borja, es la causa principal de la falta de empleo, el descalabro del aparato productivo y la disminución de las exportaciones.

«Si usted no recupera la inversión pública no hay posibilidad ni de empleo, ni de producción, ni de exportaciones, ni de nada», afirmó el Borja, compañero de fórmula de la candidata presidencial Luisa González.

La juventud: un recurso en riesgo

Pero el plan de la Revolución Ciudadana no se limita a la inversión pública, pues Borja señaló además los programas de apoyo a los jóvenes, a quienes considera un recurso fundamental para el desarrollo del país.

«Son los que tienen más tiempo de entrega laboral al país«, señaló, alertando sobre la migración masiva de jóvenes ecuatorianos, una pérdida irreparable para la economía nacional.

Superávit vs. inversión pública

Ante la pregunta sobre la financiación de un mayor gasto público, considerando los déficits presupuestarios históricos, Borja argumenta que el actual superávit en el presupuesto es un error, tomando en cuenta la realidad de crisis del país.

«Están cerrando con superávit, en un país que no tiene luz, que no tiene seguridad, que no tiene empleo. Eso es un error monumental«, declaró.

Según Borja, es preferible un déficit presupuestario que permita invertir en servicios básicos, empleo y seguridad, priorizando la deuda social sobre la deuda financiera.

«Si usted tiene ahorros, tiene que usarlos«, afirmó, recalcando el carácter imperativo de destinar recursos a las necesidads urgentes del país.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *