El Ecuador carece de una política de derechos humanos para la defensa y protección de los migrantes en el exterior, mientras se aplaude la deportación masiva iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En disonancia con la realidad del Ecuador, el actual Gobierno ha “comprado” la visión de “securitización impulsada por Estados Unidos” en términos de migración, destaca el ex vice canciller ecuatoriano, Fernando Yépez.

En entrevista con el medio Ecuador En Directo, Yépez señaló que el actual Gobierno de Ecuador, presidido por Daniel Noboa, “es realmente indigno, y contrario a los intereses del Ecuador” al convenir con la política de deportaciones masivas emprendida por Trump.

“Ecuador, en ese escenario (…) Al que asisten pues personas que tienen pues una ideología o un sentimiento parecido al del presidente Trump, que no cabe pues en un presidente latinoamericano”, consideró Yépez.

El ex viceministro de Exteriores también enfatizó que el tema de política internacional, que tiene como uno de sus ejes el tema migratorio, “es un desastre en este gobierno y en los dos gobiernos inmediatamente anteriores”, ya que no ha habido enfoque basado en los principios de la Constitución ecuatoriana, ni en la tradición jurídica o en los ntereses del país.

“¿Pero qué ha pasado en los últimos tres gobiernos? No solamente que se ha disparado la ola migratoria, la ola migratoria que hoy vivimos es muy similar o peor que aquella de 1999. Y frente a eso, pues no tenemos una política de derechos humanos de defensa y protección de los ecuatorianos en el exterior”, expresó el diplomático.

Yépez también indicó que el Ecuador no tiene Cancillería que se ocupe de estos asuntos, sino autoridades que, junto a las grandes corporaciones mediáticas, “se preocupan más de la migración venezolana que de la migración ecuatoriana”.

La migración ecuatoriana es un fenómeno muy grave, profundizado en estos años a un nivel tan lamentable, tan doloroso como el que vivimos con el feriado bancario. Y vemos que tenemos los mismos protagonistas en el Gobierno”, acotó.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *