
La crisis multisectorial por la que atraviesa el Ecuador no se ha podido superar a causa de que el actual Gobierno, presidido por Daniel Noboa, no ha aprovechado los factores que a favor ha tenido para este fin.
La crisis económica, de energía eléctrica, de seguridad, han debido superarse gracias a los recursos que el país ha obtenido por créditos del Fondo Monetario Internacional (FMI), buenos precios del petróleo e ingresos por remesas de migrantes ecuatorianos en el exterior.
Así lo expuso este martes el expresidente de la República y líder del movimiento de la Revolución Ciudadana, el economista Rafael Correa, quien además aclara que Noboa no es responsable directo de las crisis, pero sí de la profundización de las mismas.
“Ha tenido (Noboa) los mejores factores externos, positivos, no negativos. Crédito ilimitado del Fondo Monetario, le han prestado miles de millones de dólares, porque es títeres de Estados Unidos y el Fondo Monetario no maneja Estados Unidos, es cuestión geopolítica. Buenos precios de petróleo, 76 dólares actualmente, 74, son buenos precios. Remesas récord de migrantes”, precisó el ex mandatario ecuatoriano.
“Entonces, nos tiene de crisis en crisis, ¿No? No todas las crisis las creó él, pero sí las profundizó. Y un año es suficiente, más que es suficiente para ver el cambio. No se puede resolver todo, pero sí se puede ver el cambio de dirección. No hay ningún cambio de dirección”, acotó Correa.
También apuntó que, durante el Gobierno de Noboa, se han destruido cerca de 240 mil puestos de trabajo a consecuencia del decrecimiento económico registrado en los primeros tres trimestres de 2024, índice que seguramente subirá de 1,5 por ciento a al menos 2 por ciento en el último trimestre, por el efecto de los apagones de hasta 14 horas diarias que ha padecido el país.
En este período de año y medio que Noboa ha estado en el poder, de acuerdo con Correa, también ha crecido la pobreza extrema en aproximadamente 3 puntos porcentuales, lo que significa que unos 500 mil ecuatorianos subsisten con menos de dos dólares diaros.
“Va a haber mayor decrecimiento y por lo menos hemos decrecido 2% en 2024 y se han destruido cerca de 240 mil puestos de trabajo, que van al desempleo, al empleo inadecuado o a la migración. La pobreza, y eso en el gobierno de Noboa, ha crecido, La pobreza extrema, ha crecido como tres puntos, eso significa de cerca de 500 mil ecuatorianos que están subsistiendo con un dólar 70 centavos”, precisó el líder de la Revolución Ciudadana.