La recuperación de la seguridad ciudadana, la generación de electricidad y la protección social centran el programa de Gobierno de la cancidata presidencial por el movimiento de la Revolución Ciudadana (RC5), Luisa González.

En entrevista en Radio Vocú, en Ibarra, como parte de su gira por la provincia de Imbabura, González detalló que su Gobierno se centrará en tres grande planes enfocados en las necesidades más urgentes del Ecuador.

Así, informó que el Plan Genera está destinado a recuperar la capacidad de generación eléctrica del país, actualmente sumido en una crisis energética que ha llevado a los ecuatorianos a padecer constanstes apagones, a veces, hasta de 14 horas al día.

González también anunció el Plan Protege, el cual plantea los procesos para devolver la seguridad ciudadana a los ecuatorianos con una visión promotora de la paz y la estabilidad en las calles del país, en favor del esparcimiento y el fomento del turismo.

La candidata también mencionó el Plan Impulsa, dirigido a la protección social de niños, mujeres y adultos mayores en situación de riesgo, atendiendo las áreas de arte, cultura, educación, deporte, salud y vivienda.

“He presentado ante el pueblo ecuatoriano tres planes de gobierno. En cuanto a electricidad, el Plan Genera, donde consta exactamente lo que se va a hacer a corto, mediano y largo plazo. El Plan Protege, que es cómo vamos a devolverles la seguridad a los ecuatorianos, visto desde la construcción de la paz (…) Y el Plan Impulsa, que tiene todos los ejes sociales y está enfocado en cinco grupos prioritarios (…) Desde cinco ejes, que son salud, educación, deporte, arte, cultura y vivienda”, expuso la aspirante presidencial.

Noboa trajo lo peor del pasado

En la entrevista, González criticó al presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, en torno a la polémica derivada de su decisión de mantenerse en ejercicio de la Presidencia durante la campaña electoral, sin tomar la licencia que contempla al respecto la Legislación ecuatoriana.

Se refirió además al nombramiento de dos vicepresidentas por parte de Noboa durante la semana pasada, a raíz de las diferencias con su compañera de fórmula, Verónica Abad, vicepresidenta electa junto al actual presidente en la elección de octubre de 2023.

Esta situación la comparó González con la experiencia ecuatoriana de haber tenido siete presidentes en la década registrada entre la segunda mitad de los años 1990’s y la primera de los 2000’s.

En la década de los finales de los 90, inicio de los 2000, el Ecuador, en nuestra historia, tuvimos siete presidentes en 10 años. O sea, depende de cómo lo cuentes, nosotros tuvimos 7 presidentes en 10 años. Y una noche tuvimos 3 presidentes y si los cuento serían 10 presidentes en 10 años”, recordó la candidata.

“¿Cómo puede salir un país adelante de esa manera, verdad? Este gobierno nos ofreció lo nuevo y nos volvió a lo peor del pasado. Porque la semana anterior tuvimos 3 vicepresidentas en una semana. 3 vicepresidentas en una semana y violando las leyes”, añadió.

Cuestionó que la campaña haya iniciado con un presidente-candidato “que llega a gobernar con mentiras, que ofreció muchas cosas al pueblo ecuatoriano para cumplirlas en un año y medio pero hizo todo lo contrario y que hoy viola la ley”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *