La desaparición de cuatro menores en el sur de Guayaquil ha desatado una ola de indignación en todo el país. A los reclamos de padres y organizaciones sociales se sumaron los Municipios de Quito y Guayaquil, la Asamblea Nacional y diversas instituciones académicas, como la Universidad de las Artes.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, convocó a una sesión plenaria extraordinaria para recibir a César Córdoba, Defensor del Pueblo; Gian Carlo Loffredo, Ministro de Defensa; Jaime Vela, Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; y Celiano Cevallos, Comandante de la Fuerza Aérea.
Estos funcionarios deberán informar sobre la presunta desaparición forzada de los menores José e Ismael Arroyo, Saúl Arboleda y Steven Medina.

“Un país que no protege a sus niños está destinado al fracaso. ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, reclamó Sybel Martínez, activista de derechos humanos.
La Fiscalía General del Estado informó a través de su cuenta oficial en X que el caso se trasladó a Quito. Allí será investigado por la Unidad Especializada en el Uso Ilegítimo de la Fuerza.
Para evitar que la desaparición de los niños se olvide, el lunes 23 de diciembre a las 09:00, se realizará un plantón frente a la Fiscalía de La Merced, en la ciudad de Guayaquil.
Según testigos, los menores fueron vistos por última vez el pasado 8 de diciembre a las 20:30 en la avenida 28 de Julio, en el sector de Las Malvinas, al sur de Guayaquil.
Los niños fueron interceptados por hombres identificados como militares, quienes los detuvieron. Desde entonces, no se conoce su paradero, mientras que las autoridades guardan silencio.
La desaparición ha generado conmoción no solo en Guayaquil, sino en todo el país, especialmente al involucrar a personal de las Fuerzas Armadas en un posible acto irregular.
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos de Guayaquil (CDHGYE) presentó una acción de protección que ya cuenta con un juez asignado.
El caso de Didier e Ismael Arroyo, Steven Medina y Nehemías Arboleda se suma a denuncias similares. En Ventanas (Los Ríos), una familia reportó la desaparición forzada de Dave Robin Loor Roca y Juan Daniel Santillán el pasado 26 de agosto, también durante un supuesto operativo militar.
Mientras tanto, la ciudadanía exige justicia, transparencia y la pronta aparición de los menores. Las organizaciones de derechos humanos recalcan la urgencia de que las investigaciones se realicen de manera eficiente y dentro del territorio nacional.