Quito, La capital ecuatoriana registró apagones no programados este domingo por más de cuatro horas, según los reportes de internautas en las redes sociales, pese al anuncio del gobierno del fin de los cortes de energía desde el 20 de diciembre último.
«Apagonazo en el sector de la Armenia, Conocoto Bajo, cerca a planta de Guangopolo. Quito (…) Recuerden que ya no deben existir cortes», reclamó en la red social X el usuario Alejandro Almeida.
En similares términos se pronunciaron otros usuarios de la red para expresar su disconformidad con la suspensión del servicio.
También el sábado se registró un apagón en varias regiones del país, que el Ministerio de Energía y Minas atribuyó a hechos vandálicos.
Según se informó, la suspensión del servicio tuvo lugar a causa de la salida de una línea de transmisión junto a la indisponibilidad de otra línea, lo cual «ocasionó la activación de la protección sistemática del sistema eléctrico».
Los internautas reportaron el apagón desde varias provincias e hicieron tendencia la etiqueta «No programados», con críticas al gobierno por la persistencia del servicio, pese al compromiso del fin de la suspensión del servicio para el sector residencial.
El viernes el gobierno anunció el arribo de una segunda barcaza con generaciones a bordo, que deberá contribuir a paliar el déficit de 1.080 megavatios.
Una primera barcaza ya instalada aporta 100 megavatios diarios al sistema electroenergético nacional, a lo cual se suma la compra de electricidad a Colombia por hasta 450 megavatios diarios.
El gobierno espera superar esta situación con la compra de nuevos generadores, la entrada en operaciones de una termoeléctrica y la llegada de las lluvias que aportarán a las hidroeléctricas del país, a su vez generadoras del 72 por ciento de la energía que se produce a nivel nacional.
Ecuador enfrentó una crisis energética desde fines de 2023, agudizada en los últimos meses, la cual se atribuyó a la peor sequía que ha impactado al país en los últimos 61 años, entre otras causas.
El gobierno estimó la semana pasada que las pérdidas económicas ocasionadas por los apagones, de hasta 14 horas diarias, se estiman entre el uno y el 1,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Con información de Agencia Sputnik