Quito, Sendos plantones en las ciudades ecuatorianas de Quito (norte) y Guayaquil (suroeste) fueron convocados para el lunes 23 de diciembre por organizaciones de la sociedad civil y activistas por los derechos humanos para exigir la búsqueda de cuatro menores de edad desaparecidos desde el pasado 8 de diciembre, hecho que ha conmocionado a la sociedad.

«Convocamos a: plantón en Guayaquil. Lunes 23 de diciembre Lugar: Centro, Fiscalía del Ecuador junto a La Merced (Víctor Manuel Rendón y Córdova). Hora: 09:00 (14:00 GMT) Las FFAA se los llevaron vivos y vivos los queremos», señaló el Comité de Derechos Humanos de Guayaquil en su cuenta en la red social X.

Otro plantón está previsto a las 15:00 (20:00 GMT) en la capital del país, frente a la Fiscalía General del Estado.

La movilización tiene lugar dos semanas después del reporte de presunto secuestro y desaparición de los menores de edad en la ciudad de Guayaquil y un día después que el gobierno nacional se pronunciara respecto al suceso, en el cual se denuncia la presunta participación de militares.

Según los informes preliminares, los niños fueron apresados durante un operativo antidelincuencial por parte de agentes de la Fuerza Aérea Ecuatoriana. Posteriormente, uno de los niños pudo hablar con su padre para pedirle que los rescatara, tras haber sido golpeados por la Policía.

El sábado, en una alocución conjunta del gobierno y el alto mando militar, el ministro de Defensa de Ecuador, Gian Carlo Loffredo, rechazó la implicación de militares en una presunta «desaparición forzada» y la vinculación de las Fuerzas Armadas con grupos delincuenciales.

«Calificar desde lo político este lamentable hecho como una desaparición forzada es hacerle el juego al crimen organizado y las mafias», dijo el ministro.

Por su parte, el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela, aseveró que «se descarta cualquier participación de la fuerza pública en hechos posteriores a la referida intervención y que sería causa de la desaparición».

No obstante, Vela anunció la conformación de tribunal de disciplina militar para determinar responsabilidades dentro de las leyes y reglamentos militares.

Los menores han sido identificados como los hermanos José Didier e Ismael Eduardo Arroyo Bustos, así como Steven Gerald Medina Lajones y Nehemías Saúl Arboleda Portocarrero.

Para este lunes 23 de diciembre el alto mando militar ha sido convocado por la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), Viviana Veloz, para conocer el avance de las pesquisas para encontrar a los niños, sin embargo, el comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zárate, dijo el sábado que la investigación tiene carácter reservado.

El sábado, la Fiscalía General del Estado informó que respecto a este hecho, en el que estaría involucrado personal militar, la investigación del caso ha sido trasladado a Quito y estará a cargo de la Unidad Especializada en la Investigación del Uso Ilegítimo de la Fuerza.

Con información de Agencia Sputnik 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *