Moscú, El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, visitará Brasil los días 18 y 19 de noviembre al frente de una delegación de su país que participa en la cumbre del Grupo de los Veinte (G20), comunicó la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
«Los días 18 y 19 de noviembre se celebrará en (la ciudad brasileña de) Río de Janeiro la próxima cumbre del Grupo de los Veinte. Por encargo del presidente ruso (Vladímir Putin), la delegación de nuestro país en dicho evento estará encabezada por el titular de Exteriores, Serguéi Lavrov», dijo Zajárova ante la prensa.
En la sesión plenaria, según la vocera, Lavrov pronunciará un discurso sobre la lucha contra la desigualdad, el hambre y la pobreza.
Además, el canciller mantendrá varias reuniones bilaterales al margen del evento.
Zajárova añadió que la reunión de los líderes del G20 se inaugurará con el lanzamiento de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, una iniciativa emblemática del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que busca resolver los problemas de la cooperación internacional en materia de seguridad alimentaria.
«Rusia tiene la intención de anunciar en la cumbre la adhesión a la alianza», señaló.
Creado en 1999, el G20 aglutina a los países del Grupo de los Siete (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, el Reino Unido, Italia y Japón) más la Unión Europea, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, China, Corea del Sur, la India, Indonesia, México, Rusia, Sudáfrica y Turquía.
A finales de octubre, Putin afirmó que no asistirá a la cumbre del G20 en Brasil ya que podría «socavar» el evento debido a lo que está ocurriendo en torno a Rusia.
El líder ruso tiene pendiente una orden de prisión de la Corte Penal Internacional (CPI) –una instancia ajena a la ONU y que no está reconocida por países como China, EEUU y Rusia, entre otros– por supuestos crímenes de guerra cometidos durante la operación militar especial rusa en Ucrania.
Brasil es signatario de la CPI desde el año 2000, por lo que en principio las autoridades del país tendrían que detener a Putin en caso de que entrase en su territorio.
No obstante, el ministro de Relaciones Exteriores brasileño, Mauro Vieira, descartó esa hipótesis durante la entrevista con BBC Brasil, asegurando que su país no tomará «ninguna iniciativa para que eso ocurra».
Con información de Agencia Sputnik