
A través de un comunicado, la Asamblea Nacional Ciudadana (ANC) reafirmó su respaldo a la candidatura presidencial de Luisa González por el movimiento de la Revolución Ciudadana en la segunda vuelta prevista para el próximo 13 de abril.
La ANC destacó la experiencia y el programa de gobierno de la Revolución Ciudadana, expresando su «apoyo inquebrantable» a la candidatura de Luisa González.
Asimismo, la organización llamó a la población a participar activamente en este proceso electoral, resaltando la importancia de la pluralidad y la democracia en el país.
En el comunicado, se subrayó que la unión de los ciudadanos es fundamental para consolidar los avances logrados en los últimos años y enfrentar los desafíos que aún quedan por delante.
Además, la ANC instó a votar informadamente, destacando que cada sufragio es una herramienta para definir el futuro y el bienestar de la nación.
Asimismo, esta agrupación política reiteró su compromiso con los principios de justicia social y equidad, y aseguró que la candidatura de la Revolución Ciudadana representa una continuidad en las políticas que han beneficiado a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Llamado a la unidad
El documento, firmado por la Coordinación Nacional y el Comité Ejecutivo de diversas organizaciones y colectivos, llama a la unidad de todos los sectores políticos y sociales para superar la crisis que atraviesa Ecuador.
En particular, exhorta a la convergencia de RC-RETO, CONAIE y Pachakutik, junto con movimientos montuvios, colectivos de mujeres y empresarios comprometidos con un futuro de justicia social.
Asimismo, la ANC ratifica su respaldo a los acuerdos programáticos alcanzados en la reunión de las izquierdas impulsada por la Revolución Ciudadana el 29 de agosto, reconociéndolos como un paso fundamental hacia un país próspero, seguro, diverso y equitativo.
Evitar la destrucción del país
La Plataforma del Poder Popular denunció que la situación en el país se ha deteriorado cada vez más, evidenciando la falta de atención a las necesidades fundamentales de la población.
Apuntó directamente al gobierno de Daniel Noboa como responsable de la profundización de la crisis nacional y destacó que es urgente frenar la destrucción de los pilares sociales, económicos, culturales y políticos de Ecuador.
Las políticas implementadas por el gobierno están favoreciendo a un reducido grupo de poder, mientras que la mayoría de los ciudadanos enfrenta un aumento en la pobreza y la precariedad.
Los pilares de la educación y la salud, que deberían ser prioritarios, se ven amenazados por recortes y decisiones que priorizan el lucro antes que el bienestar común.
Respaldo a la Revolución Ciudadana
La Coordinadora de Organizaciones Sociales de Pueblos y Nacionalidades Indígenas y Campesinas de la Sierra Centro del Ecuador (COPICSE) expresó en redes sociales su apoyo a la candidatura de Luisa González.
La COPICSE destacó la importancia de fortalecer la voz de los pueblos indígenas y campesinos en la política ecuatoriana, resaltando que la Revolución Ciudadana representa una alternativa que prioriza la equidad y el respeto por los derechos de estas comunidades.
En un comunicado, la organización manifestó que el apoyo a esta candidatura es un paso hacia la inclusión de los sectores más vulnerables en la toma de decisiones.
Esta Coordinadora llamó a sus bases a organizarse y participar activamente en el proceso electoral, pues consideran que es fundamental que las demandas de los pueblos indígenas y campesinos sean escuchadas y representadas en el próximo gobierno.