En medio de una de las crisis energéticas más graves de la historia reciente del Ecuador, la asambleísta Sofía Espín, del bloque de la Revolución Ciudadana, apuntó directamente al presidente Daniel Noboa como responsable de los apagones de hasta 14 horas diarias que enfrenta el país.
En un discurso contundente, Espín destacó que el gobierno actual no tomó decisiones técnicas oportunas por cálculos políticos, a pesar de conocer la situación crítica del sector eléctrico desde el inicio de su gestión. La asambleísta señaló que el Ejecutivo ocultó informes técnicos que advertían sobre la inminente crisis para no afectar la consulta popular impulsada por Noboa.
“Sabían que debían contratar el mantenimiento de las térmicas, iniciar racionamientos y contratar nueva generación, pero no lo hicieron. Y en lugar de eso, priorizaron intereses políticos. Hoy pagamos las consecuencias con un déficit de más de 2000 MW y pérdidas económicas que superan los $4600 millones, según el Comité Empresarial Ecuatoriano”, expresó.
Espín también defendió a la exministra de Energía y Minas, Andrea Arrobo, señalando que fue usada como “chivo expiatorio” por el gobierno, pese a haber propuesto soluciones técnicas para evitar el colapso del sistema eléctrico. “No podemos censurar a quien presentó un plan claro y ejecutó medidas técnicas. El único responsable de esta crisis es Daniel Noboa”, enfatizó.
Asimismo, la legisladora denunció irregularidades en contratos firmados tras la salida de Arrobo, que involucran equipos obsoletos y sobrecostos millonarios en proyectos energéticos.
Para Espín, la actual crisis no solo refleja una gestión ineficiente, sino también los efectos de un modelo económico neoliberal que ha reducido la inversión pública y priorizado la austeridad, dejando al país sin infraestructura básica ni capacidad de respuesta ante emergencias.
FIN