Quito, La Asamblea Nacional (parlamento unicameral) de Ecuador rechazó el miércoles el proyecto de ley impulsado por el Gobierno que creaba un nuevo impuesto para combatir el lavado de activos.

«Esta Asamblea siempre está lista para apoyar a las familias, pero no permitirá que se cargue un impuesto más a la clase obrera y trabajadora (…) esta Asamblea no dará sus votos para que se impongan nuevos impuestos», dijo la presidenta del Legislativo, Viviana Veloz.

El proyecto de la Ley Orgánica para la Mejora Recaudatoria a través del Combate al Lavado de Activos, o «Ley Anti-pillos», fue enviado por el Ejecutivo con carácter urgente en materia económica.

En el primer debate, la víspera, los legisladores alegaron que el documento no planteaba soluciones efectivas para combatir el lavado de activos y más bien creaba un impuesto a los ciudadanos por la compra de un vehículo.

«No aborda adecuadamente el tema del lavado de activos, ya que no enfrenta el problema central: el análisis y la verificación del origen ilícito de los recursos económicos que ingresan a la economía formal», dijo el parlamentario Jorge Peñafiel, de la bancada del Movimiento Construye (centroderecha), al presentar una moción de negación.

El documento remitido por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, proponía un impuesto a la compra y venta de vehículos usados.

Noboa había propuesto que el tributo, actualmente del uno por ciento, subiera de manera progresiva en dependencia del rango de precios de los vehículos hasta un 5 por ciento.

Previamente, el Gobierno había aclarado en un comunicado que «el propósito de ley no es afectar la economía de las familias ecuatorianas, sino regular el comercio en los patios de venta de autos usados”. 

Con información de Agencia Sputnik 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *