Ciudad de México, La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desestimó este martes el arancel del 27 por ciento impuesto por Ecuador a las importaciones originadas en el país norteamericano, al considerar que las compras procedentes de la nación sudamericana son menos del 0,4 por ciento.
«Ayer (lunes) pregunté qué tanto importamos (de Ecuador), creo que es el 0,4 (por ciento), ya con eso te respondo. Son más ricos los camarones de Sinaloa (noroeste) que los de Ecuador», dijo la jefa de Estado en conferencia de prensa.
Las exportaciones de México al país sudamericano sumaron 446 millones de dólares entre enero y noviembre de 2024, mientras que los productos ecuatorianos adquiridos totalizaron 338 millones de dólares en ese lapso, según cifras de la secretaría mexicana de Economía
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la víspera un arancel del 27 por ciento a los productos que sean importados desde México.
El objetivo es promover la industria ecuatoriana y exigir «un trato justo» a los productos locales, publicó el mandatario en la red social X.
En abril de 2024, ambos países rompieron relaciones diplomáticas a causa de la irrupción de fuerzas gubernamentales ecuatorianas en la embajada mexicanas en Quito, para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo político de México.
Ambos Gobiernos sostienen un litigio ante la Corte Penal Internacional de La Haya, sin embargo, las relaciones comerciales entre ambos países continuaban hasta el anuncio de Noboa.
Cifras oficiales del país andino señalan que en 2023 México fue el décimo octavo mercado de destino para las exportaciones no petroleras ecuatorianas.
Ecuador exporta productos como cacao en grano, minerales y metales, preparaciones alimenticias, plástico y manufacturas, azúcar y confitería.
El comercio exterior de México se concentra en EEUU, con más del 84 por ciento del total.
Con información de Agencia Sputnik