Estados Unidos no es capaz de impedir que Ecuador suministre bananos a Rusia, declaró a Sputnik la directora del Comité Nacional ruso para la Cooperación Económica con los Países Latinoamericanos (CN Cepla), Tatiana Mashkova.
«En el caso de esa prohibición, los propios ecuatorianos definitivamente se rebelarán (…). El suministro de bananos a Rusia es un negocio muy rentable para ellos. No hay otro mercado para los bananos ecuatorianas» como el ruso, dijo Mashkova a esta agencia.
La jefa del CN Cepla añadió que el 97 por ciento de suministros de ese fruto de Ecuador a Rusia se realizan vía marítima.
Mashkova señaló que EEUU «no será capaz de obligar al país a detener» el suministro de bananos a Rusia, pese a la dependencia ecuatoriana de Washington.
El año pasado, prosiguió, Ecuador exportó a Rusia 6,5 millones de bananos por valor total de 700 millones de dólares.
A principios de abril, el embajador de la nación sudamericana en Moscú, Juan Fernando Holguín Flores, informó a RIA Nóvosti que los exportadores de bananos de Ecuador al mercado de Rusia implementaron con éxito nuevos protocolos fitosanitarios después del levantamiento de las restricciones rusas.
El pasado 16 de febrero, el Servicio ruso de Control Veterinario y Fitosanitario, Rosseljoznadzor, levantó el veto a las exportaciones de banano de cinco empresas ecuatorianas que estaba vigente desde el 5 de febrero por la presencia sistemática de ‘la mosca jorobada’ en los despachos.
Los cinco exportadores sancionados por infringir las normas eran la empresa Agzulasa, Don Carlos Fruit, Agroaereo Fruit Export, Asociación de Producción Agropecuaria del Oro y la Comercializadora de Banano del Sur.
La Agrocalidad, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador, respondió que ‘la mosca jorobada’ no es una plaga agrícola, pero dispuso reforzar la vigilancia y control de los envíos a ese país.
El 20 de febrero, las autoridades de Ecuador y Rusia ratificaron la decisión de reiniciar la comercialización desde las cinco empresas bananeras vetadas por Moscú y acordaron firmar un memorando de entendimiento entre las agencias sanitarias de ambos países.
Con información de Agencia Sputnik