Luisa González evocó su pasado personal en Ambato, detallando su matrimonio en la iglesia de Ingaurco y su residencia en la ciudad durante varios años.

La candidata presidencial Luisa González, del movimiento de la Revolución Ciudadana, ha reforzado sus lazos con la región Sierra Centro, particularmente con la provincia de Tungurahua y la ciudad de Ambato, durante una entrevista este martes con Radio Stereo Fiesta.

Sus declaraciones, que incluyen anuncios de obras de infraestructura y estrategias de seguridad, adquieren relevancia en un contexto de creciente preocupación por la inseguridad en la zona.

Ambato: un matrimonio y una promesa

González evocó su pasado personal en Ambato, detallando su matrimonio en la iglesia de Ingaurco y su residencia en la ciudad durante varios años.

«Me casé muy joven en la iglesia de Ingaurco, y mi ex esposo tiene sangre ambateña», afirmó, destacando la conexión emocional que la une a la región.

Esta cercanía personal, según la candidata, se traduce en un compromiso firme con el desarrollo de la provincia.

«Los fines de semana los pasaba en Baños (…) Por eso una de las obras principales para Tungurahua es la ampliación de la carretera Pelileo-Baños-Puyo«, dijo, enfatizando la urgencia de la obra para mejorar la conectividad y el turismo en la zona.

Seguridad y desarrollo para Tungurahua

Ante el aumento de la violencia en la Sierra-Centro, González anunció la construcción de un centro especializado de control de videovigilancia en Ambato, conectado directamente con la Policía Nacional.

Esta iniciativa, según la candidata, busca no solo combatir la delincuencia, sino también generar empleo, abordando las causas profundas de la inseguridad.

«Mucha de esa violencia está vinculada a la falta de acceso a empleo, a salud, a educación», explicó.

Su propuesta incluye, además, proyectos de riego, la ampliación de vías y la reactivación del aeropuerto de Cotopaxi, con el objetivo de dinamizar la economía local y mejorar las condiciones de vida de la población.

La creación de un puerto seco en Cotopaxi también forma parte de su plan para impulsar el comercio regional.

Un llamado a la unidad

González concluyó su intervención con un mensaje de esperanza y unidad, instando a la población a unirse en torno a un proyecto de país que busca el progreso y el bienestar para todos.

«El Ecuador puede salir adelante con conocimiento, con capacidad, con liderazgo», afirmó, reiterando su compromiso con el desarrollo de la Sierra Centro, a la que calificó como «el corazón de la patria».

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *