
La segunda vuelta electoral en Ecuador se aproxima y el debate económico cobra vital importancia y la candidata presidencial por el movimiento de la Revolución Ciudadana, Luisa González, ha reiterado en este contexto su firme compromiso con el mantenimiento y fortalecimiento de la dolarización, un pilar fundamental de la economía ecuatoriana.
Esta declaración, realizada en medio de la creciente incertidumbre económica, tiene implicaciones significativas para el futuro del país.
En una entrevista concedida a Radio Tropicana en la provincia de Pastaza, González aseguró que sus propuestas de reactivación económica están intrínsecamente ligadas al fortalecimiento de la dolarización.
“Cuando yo hablo de estas políticas que reactivarían la economía, son políticas que claramente sostendrán la dolarización”, afirmó la candidata.
Su plan, según explicó, contempla medidas para impulsar el turismo, fomentar el emprendimiento femenino y promover las exportaciones, todas ellas acciones que, según González, contribuirían a la estabilidad de la moneda.
La dolarización y la Revolución Ciudadana
González recordó la gestión de la Revolución Ciudadana entre 2007 y 2017, período en el cual, con mayoría en la Asamblea Nacional, se mantuvo una política monetaria firme que garantizó la estabilidad del actual cono monetario.
“La Revolución Ciudadana gobernó diez años, tuvo mayoría absoluta en la Asamblea Nacional y garantizó y fortaleció la dolarización. Luisa González va a fortalecer y a mantener la dolarización”, enfatizó.
Esta alusión a la experiencia pasada apunta a fortalecer la credibilidad de su promesa y transmitir confianza a los electores.
La postura de González sobre la dolarización representa una clara diferenciación con respecto a otras propuestas políticas.
Su énfasis en el fortalecimiento de la dolarización podría atraer el voto de aquellos sectores de la población que valoran la estabilidad económica y la confianza en la moneda.