La construcción de la refinería del Pacífico será retomada por el Gobierno de la Revolución Ciudadana (RC5), de resultar electa Luisa González el próximo 9 de febrero, como parte del proyecto de un gran complejo refinador en la provincia de Manabí que garantice el abastecimiento del Ecuador en derivados del petróleo.

La refinería del Pacífico, yo sigo con eso, es nuestro recurso. Los recursos de los ecuatorianos se van por miles de millones de dólares en la importación de combustibles, de derivados del petróleo, cuando nosotros podemos tener aquí en Manabí la refinería, como una gran empresa generadora de los derivados del petróleo”, dijo la candidata Luisa González este viernes en entrevista concedida a Radio Capital 105.7 FM.

González apuntó a que la refinería del Pacífico aporte en frenar la migración, el desempleo y la pobreza y permita al país hacer una pausa para sanar y avanzar al futuro de desarrollo económico y estabilidad social.

Una refinería, un gran complejo petroquímico

Sostuvo que este proyecto, de uno de los complejos petroquímicos más grandes de Latinoamérica, no ha sido posible hasta ahora porque ha hecho falta voluntad de autoridades centrales y locales para la defensa del pueblo de Manabí.

“La gasolina la podemos procesar aquí, sería el complejo más grande de Latinoamérica, la uria la podríamos producir aquí, los plásticos los podríamos producir aquí, todo lo que son los derivados de la industria petroquímica, lo que se quiere hacer es un complejo petroquímico de los más grandes de la región y eso podemos hacerlo los manabitas, que es lo que ha faltado, ha faltado también autoridades que defiendan a Manabí”, sostuvo la aspirante a Carondelet.

Destacó que Manabí, por ser bastión de la Revolución Ciudadana, ha sido objeto de odio por parte de sectores políticos contrarios que han gobernado el Ecuador en los últimos ocho años, algo que a su juicio ya debe cambiar porque los flagelos que enfrenta el país en la actualidad no respetan banderas políticas

La refinería del Pacífico tan necesaria, ¿Saben qué? Lo tiraron abajo, ¿Saben por qué? Por odio, por odio político, por odio a Manabí, porque este es una bastión de la Revolución Ciudadana. Y yo ¿Qué les digo? Ya basta ¿Qué nos ha dado el odio? El odio nos ha dado pobreza, muerte, desempleo, migración. Tú estás pasando la misma necesidad que yo, tú vives la misma violencia que yo, tú pasas la misma pobreza y la misma falta de medicinas que yo, entonces dejemos el odio y vamos juntos a levantar al país, a revivir al país”, exclamó Luisa González.

No importa de qué bandera tú seas, a ti te interesa lo mismo que a mí, que Ecuador vuelva a ser un país próspero, donde podamos crecer con nuestras familias en paz, así que por eso los invito a votar todos cinco (RC5) este 9 de febrero”, añadió la candidata.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *