En su plan de reactivación económica, González se ha reunido con empresarios y organismos internacionales interesados en invertir en Ecuador.

La candidata presidencial por el movimiento de la Revolución Ciudadana, Luisa González, ha presentado una propuesta clara y contundente para la reactivación económica de Ecuador.

Su enfoque se centra en la necesidad de implementar políticas efectivas dentro del marco legal vigente, lo que promete no solo revitalizar la economía del país, sino también garantizar un clima de inversión seguro y confiable.

En entrevista con Radio Chachi 89.5 FM este miércoles, González expuso sus ideas y la importancia del respeto a la Constitución como un pilar fundamental en su eventual gobierno.

La importancia del respeto a la Constitución en la reactivación económica

González enfatiza que el respeto a la Constitución y las leyes será una prioridad en su administración.

Esto es crucial porque asegura la creación de garantías necesarias para todos los que deseen invertir en el país.

La falta de certeza jurídica bajo el actual gobierno ha generado un clima de desconfianza entre los inversionistas, lo que resulta en una estancada actividad económica.

González señala que muchos empresarios buscan un entorno donde la ley se respete y donde sus inversiones estén protegidas. Por ende, su compromiso de reactivar la economía se fundamenta en establecer un marco legal sólido y respetado.

Construyendo puentes: contacto con empresarios e inversores internacionales

En su planificación de reactivación económica, González ha logrado establecer contactos con empresarios y organismos internacionales que están interesados en invertir en Ecuador.

Esta apertura al diálogo es crucial para atraer capital extranjero necesario para el desarrollo de proyectos de infraestructura y otras iniciativas económicas.

La candidata menciona que, actualmente, hay una gran cantidad de recursos que podrían movilizarse si se crea un ambiente de confianza.

Al establecer relaciones a nivel internacional y asegurar que se respetarán las leyes y tratados, González busca revivir la economía ecuatoriana y generar empleo.

Críticas al actual gobierno y la necesidad de cambio

Durante su intervención, González no dudó en criticar al gobierno de Daniel Noboa.

Señaló que actualmente existe una anarquía que afecta no solo al ámbito económico, sino también al respeto de los derechos y la constitución.

Asegura que bajo su gestión, aquellos que están en deuda con el Servicio de Rentas Internas (SRI) serán obligados a pagar sus compromisos fiscales, independientemente de su estatus social o económico.

González aduce que mientras los ciudadanos comunes enfrentan severas sanciones por incumplimiento fiscal, las grandes fortunas como la familia Noboa no son sometidas a las mismas reglas.

Esto no solo resalta un sistema injusto, sino que también subraya la necesidad urgente de modificar esta realidad.

Visión de futuro: planes concretos para la economía ecuatoriana

El plan de reactivación económica propuesto por Luisa González no se detiene en la crítica; presenta una visión clara y concreta sobre cómo poner a Ecuador nuevamente en marcha.

Entre sus propuestas se incluyen aumentar la producción petrolera, reducir el contrabando y ofrecer créditos productivos a través de la Banca Internacional.

Además, destaca la importancia de proyectos de energía renovable, como los fotovoltaicos y eólicos, que no solo contribuirán al desarrollo económico, sino también a la sostenibilidad ambiental del país.

González se propone recaudar más fondos para el Estado, asegurando que estos se inviertan en obra pública esencial.

Este enfoque no solo busca mejorar la infraestructura del país, sino también generar un ciclo virtuoso donde la inversión atraje más inversión y, por ende, más empleos para los ecuatorianos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *