La candidata presidencial Luisa González, representante del movimiento de la Revolución Ciudadana, ha puesto su mirada en el potencial productivo de la provincia de Cotopaxi.

En entrevista con Radio Latacunga, González presentó sus propuestas para revitalizar la economía de esta zona, enfatizando la importancia de proyectos concretos que buscan impulsar el desarrollo local y beneficiar a todos los ecuatorianos.

El aeropuerto de Latacunga

Una de las iniciativas más destacadas de González es la recuperación del aeropuerto de Latacunga, un proyecto que considera esencial para la reactivación económica de la región.

Según la candidata, «vamos a repotenciar ese aeropuerto».

La idea de crear un aeropuerto de bajo costo (low cost) es central en su plan, con el objetivo de atraer aerolíneas y facilitar el acceso a vuelos hacia y desde esta importante área.

González mencionó que, a pesar de que otros candidatos hayan tocado el tema del aeropuerto en el pasado, no ha habido avances significativos en más de diez años.

Resaltó que «los pisos están dañados» y que «no hay aerolíneas que operen acá», lo que ilustra el abandono que ha sufrido esta infraestructura clave.

Su enfoque se centra en la necesidad de responsabilidad por parte de las autoridades locales, quienes deben trabajar en conjunto para poner en marcha este proyecto vital.

Una Zona especial de desarrollo

El establecimiento de un puerto seco en Cotopaxi también figura en el plan de González como parte de una estrategia integral para dinamizar la economía local.

Este puerto seco facilitaría la distribución de productos y permitiría que la producción de la Sierra Centro sea más accesible tanto para compradores nacionales como internacionales.

En sus palabras, «aquí habrá ese puerto seco que facilite y dinamice el comercio».

Este tipo de infraestructura es crucial para un área reconocida por su gran capacidad productiva, y la candidata enfatiza la necesidad de abordar urgentemente estas carencias.

La conexión entre el aeropuerto y el puerto seco formaría un eje estratégico destinado a optimizar la logística y aumentar las oportunidades de empleo en la región.

Superar la crisis multidimensional de Ecuador

El enfoque de González va más allá de las infraestructuras; su visión es parte de un esfuerzo más amplio para que Ecuador supere la crisis multidimensional que enfrenta actualmente.

En su discurso, resalta la importancia de involucrar a la población local, «una zona altamente productiva, industrial, con gente muy trabajadora».

Esto implica no solo mejorar la economía, sino también fomentar la participación de la comunidad en estos proyectos.

González subraya la necesidad de que las autoridades se comprometan y actúen en beneficio de su pueblo.

«Tienen que ponerse pilas», instó en la entrevista, recordando que es imperativo no dejar «botado totalmente» el desarrollo de la región.

Su propuesta se presenta como un camino hacia una economía más robusta y sostenible, donde la inversión y la atención en las áreas productivas sean prioritarias.

Cotopaxi en el futuro

Las propuestas de Luisa González para aprovechar el potencial productivo de Cotopaxi son ambiciosas y están dirigidas a generar un impacto significativo en la región.

Con la recuperación del aeropuerto de Latacunga y la implementación de un puerto seco, se abre un horizonte de oportunidades que podrían transformar la economía local.

La candidata de la Revolución Ciudadana se presenta no solo como una voz de cambio, sino como una líder dispuesta a enfrentar los retos que ha enfrentado Cotopaxi durante años.

Su compromiso con la reactivación económica y el desarrollo regional ofrece esperanzas para un futuro prometedor, donde la colaboración entre autoridades y ciudadanos sea fundamental para alcanzar el progreso deseado.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *