La visita de Luisa González, candidata presidencial por la Revolución Ciudadana, a El Empalme, Guayas, el pasado domingo, ha generado un impacto significativo en la campaña rumbo a la segunda vuelta electoral del 13 de abril.

El recibimiento efusivo de los habitantes de la localidad ha sido destacado por la propia candidata como un impulso crucial en su aspiración a la presidencia.

El Empalme: un recibimiento cálido y un mensaje contundente

A través de sus redes sociales, González expresó su gratitud por el apoyo recibido, calificando a El Empalme como «un pueblo digno, un pueblo de hombres y mujeres trabajadoras».

Su mensaje fue más allá del simple agradecimiento, incluyendo un llamado a la unidad y una defensa contundente contra las acusaciones de delincuencia que, según afirma, han sido dirigidas a los habitantes de la provincia del Guayas.

“Gracias por ese apoyo, por ese voto, ¡que viva el Empalme! … Pero también nos sabemos hacer respetar y no vamos a aceptar que porque no queremos cuatro años más de tanto abandono, nos digan delincuentes. ¡Vamos a ese triunfo ciudadano! Y no señor, la gente de Guayas, del Empalme, no somos delincuentes ni narcotraficantes. Y juntas y juntos vamos a sacar adelante al Ecuador, ¡hasta la victoria siempre compañeros!”, afirmó González.

Estas declaraciones reflejan una estrategia de la candidata enfocada en conectar con las bases y contrarrestar la narrativa adversa a la Revolución Ciudadana, propia de la guerra sucia en medio de la campaña electoral.

La mención explícita a la lucha contra el abandono y la defensa de la honra de los habitantes de El Empalme, refuerzan su imagen de candidata cercana al pueblo.

Luisa de cara al 13 de abril

El apoyo recibido en El Empalme podría tener implicaciones significativas en la segunda vuelta.

Guayas es una provincia crucial en términos electorales, y un respaldo fuerte en una localidad como El Empalme, podría ser un indicador del sentimiento general en la región y, potencialmente, influir en la participación electoral.

Es notable la importancia del discurso de González, al establecer contacto directamente con la población y apelar al sentimiento de orgullo e identidad local.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *