Luisa González busca atender las demandas de una región que históricamente ha enfrentado desafíos en infraestructura y acceso a la salud.

La candidata presidencial por el movimiento de la Revolución Ciudadana, Luisa González, presentó un ambicioso plan de desarrollo económico y social para la región Sierra Centro del Ecuador, prometiendo la rehabilitación de importantes vías terrestres y la construcción de nuevos centros de salud.

Este anuncio, realizado en una entrevista con Radio La Voz de Aiiech, cobra especial relevancia ante las demandas de una región que históricamente ha enfrentado desafíos en infraestructura y acceso a servicios de salud.

Infraestructura vial: una prioridad para la conectividad

González se centró en la urgente necesidad de mejorar la conectividad vial, destacando el deplorable estado de la vía Balbanera-Pallatanga-Bucay.

Dijo: “Cada vez que estoy en Guayaquil y luego subo a Riobamba es una tortura. La vía Balbanera-Pallatanga-Bucay está totalmente destrozada (…) Es urgente rehabilitarla”.

La candidata también enfatizó la necesidad de ampliar a cuatro carriles la vía Ambato-Riobamba, crucial para el transporte de mercancías y la dinamización del comercio regional.

La mejora de estas vías, según González, es fundamental para impulsar la economía local y facilitar el acceso a mercados más amplios para los productores de la zona.

González anuncia un hospital pediátrico para Riobamba

Otro pilar del plan de González es la salud, concretamente la atención a la niñez.

Anunció la construcción de un hospital pediátrico regional en Riobamba, abordando así el problema de la alta tasa de desnutrición infantil en la región centro y la necesidad de mejorar el acceso a servicios de salud especializados para niños.

“Que todos los problemas de salud de nuestros pequeños… son atendidos en los hospitales cercanos o en el hospital Baca Ortiz de Quito… ya no va a hacer falta hacer eso porque allí en Riobamba habrá el hospital pediátrico regional”, afirmó la candidata.

Esta iniciativa, según sus palabras, busca garantizar la salud y el bienestar de los niños de la región, evitando largos y costosos traslados a otras ciudades para recibir atención médica.

Proyectos agrícolas: riego para asegurar la producción

González también incluyó en su propuesta proyectos de riego para impulsar el sector agropecuario.

Mencionó el proyecto Abras de Chimborazo (compartido con Tunguragua), con el objetivo de asegurar el riego de miles de hectáreas y evitar el abandono del campo por parte de los agricultores.

Esta iniciativa busca fortalecer la producción agrícola, garantizando la seguridad alimentaria y contribuyendo al desarrollo económico sostenible de la región.

Luisa González llama a la voluntad política

La candidata concluyó su anuncio con un llamado a la voluntad política: «Esto no es imposible de hacer. Falta solamente la voluntad política y que te duelan las necesidades de nuestra gente, que transites por las vías para que te des cuenta lo urgente que es el poder mejorar esa infraestructura”.

Sus propuestas, si se concretan, podrían significar un cambio trascendental para la Sierra-Centro, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y promoviendo un desarrollo más equitativo e inclusivo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *