Quito, Leonidas Iza, quien alcanzó el tercer puesto en la primera vuelta de las elecciones presidenciales realizadas en Ecuador, descartó el miércoles proponer a sus electores pronunciarse en las urnas con «voto nulo» en el balotaje previsto el próximo 13 de abril.

«No es posible inducir a un voto nulo», dijo a medios locales Iza, también líder de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

El excandidato a la Presidencia por el movimiento plurinacional Pachakutik (PK, izquierda), lidera el proceso de diálogo interno de las estructuras del movimiento indígena, que alista una reunión nacional para el próximo 7 de marzo.

Precisó que no existen condiciones para un voto nulo y mencionó que su posición responde también a quienes votaron a favor de su agrupación política, pese a no ser del propio movimiento.

«Hemos convocado a todas nuestras bases a mantenerse orgánicamente, sobre las decisiones que las mismas bases están tomando», anotó Iza.

El dirigente llamó a mantener la unidad y a realizar las asambleas comunitarias territoriales para definir las posturas que van a defender en la reunión nacional, prevista para inicios del próximo mes.

Iza instó al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, a dejar de «seguir entrando a dividir» a las estructuras organizativas «con la plata del Estado», a través de la Secretaría de Pueblos, sin ofrecer más detalles.

Además, ratificó que defenderán su programa de Gobierno donde resalta su oposición al extractivismo, al que calificó una «economía de muerte», así como su rechazo a la privatización de las empresas públicas y la entrega de los recursos naturales a manos foráneas, como el caso del campo petrolero Sacha, el más productivo y rentable del país.

«¿No dicen que necesitamos plata para los ecuatorianos? ¿Y por qué damos a las empresas transnacionales?», se cuestionó.

Otro de los temas que defiende la agenda del movimiento indígena es el acceso a la salud y a la educación y de rechazo a los recortes en estos dos sectores.

Un punto importante, según Iza, será la coordinación de una agenda legislativa con los nueve parlamentarios de Pachakutik electos el pasado 9 de febrero en la primera vuelta.

PK fue la tercera fuerza política más votada en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, con más de 500.000 de los votos válidos emitidos en las urnas, con lo cual Iza alcanzó un 5,25 por ciento del apoyo de los electores.

Iza adelantó que no existe posibilidad de sentarse a negociar con el movimiento oficialista ADN (centroderecha), liderado por Daniel Noboa, quien buscará la reelección para el periodo 2025-2029 frente a Luisa González, candidata presidencial por el movimiento izquierdista Revolución Ciudadana. 

Con información de Agencia Sputnik 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *