Quito, El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dispuso el miércoles que la Cancillería coordine acuerdos de cooperación que permitan la incorporación de fuerzas especiales de países aliados para apoyar y potenciar las acciones de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional contra el crimen organizado en el país.
«El presidente Noboa dispuso a la Cancillería que, respetando el marco constitucional y utilizando los canales diplomáticos correspondientes, realice los acercamientos para coordinar esfuerzos y establecer acuerdos de cooperación con este objetivo», señala un comunicado difundido por la Presidencia ecuatoriana en la red social X.
El Ejecutivo aclaró que se trata de una propuesta que regirá de manera provisoria y en el contexto de la «guerra declarada contra el narcoterrorismo» contra 22 bandas criminales, que se ordenó mediante decreto en enero de 2024.
«Las mafias y el narcotráfico operan en redes internacionales, por lo que es necesario actuar juntos para combatirlos de forma más efectiva», precisó el comunicado.
La Presidencia instó al Legislativo a pronunciarse sobre «esta y otras iniciativas», aludiendo a la propuesta de reforma constitucional para permitir la instalación de bases militares foráneas en el país.
El martes, Noboa instó a la Asamblea Nacional a pronunciarse sobre su propuesta debido a que tienen a las mafias narcoterroristas como «enemigo en común.
Durante la sesión del Pleno de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) el miércoles, la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN, formación de centroderecha) solicitó al Legislativo un cambio en el orden del día para discutir una resolución que busca respaldar las acciones de cooperación internacional bajo el supuesto de fortalecer la institucionalidad del Estado para enfrentar a los grupos delincuenciales.
«Hoy estamos enfrentando a 22 bandas delictivas. Esta batalla no se gana sola, por eso Ecuador debe fortalecer sus capacidades y la participación internacional en materia de seguridad», alegó el legislador oficialista Ferdinan Álvarez.
El borrador de la resolución contiene cinco artículos y se centra en buscar apoyo a la gestión estatal a través de la cooperación internacional.
La parlamentaria Paola Cabezas, del movimiento Revolución Ciudadana (RC, izquierda), con mayoría en el Parlamento, señaló que su bancada no se niega a apoyar la resolución, pero insistió en que el bloque espera conocer elementos mínimos para tomar una decisión.
El martes, Noboa afirmó que su Gobierno está «luchando contra grupos que mueven más de 30.000 millones de dólares al año entre drogas y armas».
«Estamos en una guerra y debemos actuar acorde», recalcó en una entrevista para el canal local TC Televisión.
La propuesta de Noboa tiene lugar en el contexto de una campaña electoral en la que el actual mandatario buscará la reelección al medirse en un balotaje el próximo 13 de abril frente a la candidata izquierdista Luisa González, de la RC, movimiento que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017).
Con información de Agencia Sputnik