Leónidas Iza ha denunciado que el gobierno de Noboa está utilizando la justicia como herramienta de persecución política.

El excandidato presidencial por el movimiento Pachakutik, Leónidas Iza, denunció este miércoles el comienzo de una persecusión en su contra por parte del Gobierno de Daniel Noboa.

De acuerdo con Iza, el acoso es raíz de la defensa ejercida sobre los intereses del Ecuador en la cuestionada concesión del campo petrolero Sacha.

Iza señaló que este miércoles se le notificó sobre un proceso legal en su contra por “instigación, en el contexto del rechazo a la concesión (sin licitación) del principal campo petrolero del Ecuador al consorcio chino-canadiense Sinopetrol.

En su cuenta de la red social X, Iza destacó que la notificación “es una buena noticia”, porque queda en evidencia que la Justicia ecuatoriana se emplea para perseguir a quienes denuncian permanentemente los abusos de poder del Gobierno de Noboa.

El anuncio del proceso legal contra Iza surje en el momento en que aparentemente quedó sin efecto la concesión del Campo Sacha, tras que el día de ayer venciera el plazo para que Sinopetrol entregara al Estado la primera prima correspondiente a la explotación del yacimiento.

Esto ha sido catalogado por Iza, también presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), como una victoria del pueblo ecuatoriano, que evitó la entrega de Sacha “en condiciones lesivas para el país”.

Contexto político

Sacha es el principal campo petrolero de Ecuador, y su administración ha estado rodeada de controversias.

La reciente concesión otorgada al consorcio chino-canadiense Sinopetrol sin licitación ha generado inquietudes sobre la transparencia y legalidad de este proceso.

Varios actores, incluido Iza, argumentan que tal decisión no solo compromete los intereses económicos del país, sino que también agrava la situación de comunidades vulnerables que dependen de estos recursos.

La falta de un proceso de licitación adecuado plantea interrogantes sobre la ética de la gestión gubernamental y la posible corrupción.

La persecución: estrategia de “control”

Leónidas Iza ha denunciado que el gobierno de Noboa está utilizando la justicia como herramienta de persecución política.

El anuncio de un proceso legal en su contra por “instigación” ha sido interpretado por muchos como un intento de silenciar a quienes critican las decisiones gubernamentales.

A través de su mensaje en la red social X, Iza no solo desafía esta narrativa, sino que también invita a la población a resistir y a unirse en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder.

Este tipo de persecuciones políticas no son infrecuentes en diversos contextos alrededor del mundo.

Cuando los dirigentes o activistas denuncian prácticas discutibles, a menudo se enfrentan a represalias.

La situación de Iza pone de manifiesto la necesidad de proteger a aquellos que defienden la integridad y la justicia, asegurando que sus voces no sean ahogadas por el miedo.

Apoyo de Luisa González

Iza ha recibido el apoyo de la candidata presidencial por el movimiento de la Revolución Ciudadana, Luisa González, favorita para triunfar en segunda vuelta ante Noboa según los últimos sondeos de intención de voto.

En su cuenta en la red social X, González expresó su “profunda solidaridad con Iza” y destacó que la defensa del Campo Sacha no es un delito, sino que representa un acto de dignidad.

La aspirante a Carondelet por la Revolución Ciudadana además resaltó que la unidad de todo el pueblo ecuatoriano hizo posible que el Campo Sacha no fuese entregado a manos privadas.

“Ahora más que nunca, debemos mantener esa unidad en favor de nuestro pueblo para enfrentar a quienes pretenden seguir polarizando mientras siembran odio y miedo”, enfatizó González.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *