Este martes venció el plazo para que el consorcio chino-canadiense Sinopetrol, concesionado sin licitación en el mayor campo petrolero el Ecuador, entregara la primera prima por la explotación de crudo en el campo Sacha.

El ex candidato presidencial Andrés Arauz alertó en la red social X que, al cierre de las operaciones financieras en Nueva York, no fue reportada ninguna acreditación por US$ 1.500 millones en las arcas del Estado, correspondientes al monto de la prima.

Días atrás el presidente Daniel Noboa, por la presión surgida a raíz de lo turbio que resultó el proceso de concesió del Campo Sacha, prometió que el contrato con Sinopetrol cesaría si la primera prima era incumplida.

El contexto de la concesión del Campo Sacha

La concesión del Campo Sacha a Sinopetrol ha sido objeto de críticas desde el inicio.

La falta de licitación en el proceso despertó suspicacias y dudas sobre la transparencia y equidad del trato.

La administración del presidente Daniel Noboa, sin embargo, defendió esta decisión en términos de «urgencia económica y desarrollo».

Con la presión sobre sus hombros, el gobierno esperaba que la llegada de este capital inicial sirviera como un respaldo a su estrategia de manejo de los recursos naturales del país.

Reacciones ante lo incumplido

La ausencia de la transferencia de la prima ha provocado una ola de reacciones en el ámbito político.

Andrés Arauz, ex candidato presidencial, utilizó su cuenta en la red social X para señalar públicamente la falta de la acreditación y advertir sobre las implicancias que tendría para la economía nacional.

Esto resuena con la promesa hecha por Noboa, quien afirmó que el contrato con Sinopetrol sería terminado si no se cumplía con el pago inicial.

Más temprano, el expresidente de la República y líder del movimiento de la Revolución Ciudadana, Rafael Correa, denunció que esta prima que no llegó fue incluida en el Presupuesto General del Estado (PGE) de 2025 como «ingreso por ventas de activos no financieros».

@mashirafael

Respuesta a @Pilar Mueckay una traición a la Patria lo que quieren hacer y creían que no nos daríamos cuenta 🛢️ #MashiTiktoker #mashitok #fypecuador #VolvamosASerPatria #sacha #sachaecuador

♬ sonido original – Rafael Correa Delgado

Si bien sería una señal importante de firmeza y compromiso con el bienestar nacional, el hecho de romper el contrato podría resultar en complicaciones legales y diplomáticas, así como en la pérdida de confianza de otros inversionistas potenciales.

El Campo Sacha tiene una importancia estratégica para Ecuador, no solo por la cantidad de crudo que alberga, sino también por el impacto que su explotación tiene en la economía del país.

La falta de inversiones y de un plan sólido para el desarrollo de este yacimiento podría poner en riesgo no solo el crecimiento del sector petrolero, sino también la estabilidad económica general del Ecuador.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *