Teherán, Las instalaciones nucleares de Irán sufrieron daños significativos en los ataques de Israel, declaró este jueves el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi.

«Expertos de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI) están realizando una evaluación detallada de los daños. Los daños fueron graves», dijo.
El canciller señaló que que actualmente Teherán no ve razones para recibir al director general del OIEA, Rafael Grossi, aunque subrayó que los canales de cooperación con la agencia siguen abiertos.
«Nuestra cooperación con el OIEA adquirirá una nueva forma; la ley aprobada por el Parlamento (…) no cerró completamente el camino» a la interacción, agregó.
En la madrugada del 13 de junio, Israel atacó a Irán alegando que el país persa se acercaba al «punto de no retorno» en la supuesta creación de armas nucleares en breve plazo, un argumento que viene esgrimiendo desde hace años.
Irán, que niega que su programa nuclear contenga componentes militares, respondió a las ofensivas israelíes con varias andanadas de misiles.
En la madrugada del 22 de junio, el presidente estadounidense, Donald Trump, involucró a su país en el conflicto al bombardear varios centros nucleares iraníes, actos que fueron condenados por Rusia, China y otras naciones del mundo.
Trump dio la orden de atacar a Irán pese a que días antes la inteligencia estadounidense concluyó que el país persa no buscaba desarrollar armas nucleares, según informó la televisión estadounidense.
El lunes 23 de junio, las fuerzas de Irán respondieron al ataque estadounidense y golpearon la base militar de Al-Udeid, situada en Catar.
El día 24 entró en vigor un alto el fuego entre Irán e Israel tras 12 días de hostilidades que dejaron cientos de muertos y miles de heridos.
Confirmado.net – Sputnik