
Ante el escenario de una segunda vuelta electoral y las posibles alianzas a construir para llega a Carondelet, la candidata presidencial por la Revoluición Ciudadana, Luisa González, resaltó que este movimiento político no negocia con otro cálculo que no sea el de la atención a las necesidades del pueblo ecuatoriano.
Así lo manifestó González en una entrevista con la cadena rusa RT, difundida este martes, en la que además precisó que, en el pasado, la bancada de la Revoluición Ciudadana ha sumado su apoyo a iniciativas apuntaladas a favorecer al Ecuadorde que han sido impulsadas por otras toldas políticas.
“La Revolución Ciudadana se ha caracterizado por no partir de cálculos políticos, sino de qué necesita la población, qué necesitan los ecuatorianos para poder hacer las negociaciones. Nosotros no negociamos según banderas políticas, nosotros vemos cuáles son las necesidades de la población y que eso tiene que estar plasmado en leyes”, expresó la candidata.
Detalló que la bancada parlamentaria de la Revolución Ciudadana apoyó con su voto en la Asamblea Nacional algunos proyectos de ley presentados por el actual candidato-presidente, Daniel Noboa, porque estaban dirigidos a importantes áreas, entre ellas la reactivación económica del país y la garantía de servicios públicos de calidad para el pueblo ecuatoriano.
Sin embargo, destacó que se produjo un distanciamiento de Noboa cuando éste no ejecutó lo establecido en los proyectos de ley antes mencionados, sino que actuó en contra de los mismos y de las promesas que realizó en la campaña electoral anterior.
“Al señor Noboa le apoyamos en todos los proyectos de ley que él envió para que se diera la reactivación económica, para que se diera una verdadera reactivación y que se garantizara la seguridad de los ecuatorianos en el país y que no hayan crisis energéticas con apagones. Todo eso nosotros lo apoyamos para que él sacara adelante el país”, dijo González.
“Luego, claro, se viene un alejamiento entre el señor Noboa y nosotros como bloque, porque empieza a tomar decisiones que son contrarias a las necesidades del pueblo ecuatoriano y obviamente contrarias a lo que él había ofrecido en campaña a los ecuatorianos”, acotó.
“Pero el proceder siempre de la Revolución Ciudadana es apoyar todo aquello que sea en pro o en beneficio de los ecuatorianos, independientemente de cuál sea la bancada política que propone un proyecto de ley”, insistió.
González y las posibles alianzas
La aspirante a la Presidencia de la República por la Revolución Ciudadana sostuvo que, antes de ser candidata, buscó formar la unidad de las izquierdas y fomentó el acercamiento con otras organizaciones políticas para buscar alternativas que permitan al Ecuador salir de la actual crisis multisectorial.
“Los diálogos no son algo que Luisa González los ha planteado de cara a una elección (…) Los diálogos yo los vengo buscando desde agosto del año anterior cuando yo no era candidata. Traté de formar una unidad de las izquierdas, del centro, pero también vengo mucho tiempo atrás haciendo un llamado a la unidad, a la unidad de todas las organizaciones políticas para construir una visión de país clara de desarrollo del Ecuador que lo ayude a salir de la crisis en la que está, crisis de seguridad, crisis económica y crisis energética”, indicó González.
Insisitió en que el llamado a la unidad ha sido constante en sus declaraciones y acciones, al tiempo que señaló que tendrá un diálogo con Leónidas Iza, el candidato que llegó tercero en la votación, si él está de acuerdo para establecer una agenda conjunta de trabajo.
Esta agenda de trabajo, según dijo, deberá estar centrada en salud pública de calidad con gratuidad, medicinas en los hospitañles, acceso a la educación pública y gratuita, becas, presupuesto para las universidades, créditos educativos, reactivación productiva, generación de empleo digno, entre otros.
“Hay una diversidad de temas en los cuales más bien si hablamos de 10 puntos, por lo menos en 8 vamos a estar de acuerdo”, sentenció Luisa González.