Este artículo integra la cobertura de IPS sobre el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo.

LIMA – Se acorta el tiempo para lograr en 2030 la igualdad de género en América Latina y el Caribe. La autonomía de las mujeres y niñas de la región se encuentra amenazada por el hambre, la pobreza y la violencia frente a lo cual la acción de los Estados requiere con urgencia pisar el acelerador.

Por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, organismos de Naciones Unidas han puesto el foco en el avance de las metas de género de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 aprobada en el 2015.

“En nuestra región solo 25 % de las metas sobre las que se cuenta con información en los indicadores de seguimiento de los ODS permiten prever su cumplimiento en 2030”, indicó Ana Güezmes, directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Agregó que 48 % de las metas muestra una tendencia correcta pero insuficiente para ser alcanzadas y que 27 % exhibe una propensión al retroceso, dijo Güezmes a IPS en declaraciones desde la sede de la Cepal en Santiago de Chile.

“En el contexto del bajo y volátil crecimiento económico de la región es necesario invertir en las mujeres pues responde a una deuda histórica con sus derechos y tiene el potencial de acelerar un desarrollo sostenible”: Ana Güezmes.

El lema establecido por Naciones Unidas para este 8 de marzo es “Financiar los derechos de las mujeres: acelerar la igualdad”, que llama a una mayor inversión de los Estados para alcanzar el ODS 5, que tiene un déficit global de 360 000 millones de dólares por año.

Ese ODS se refiere a lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas, y evidencia progresos y preocupaciones en la región.

Güezmes explicó que la meta de fortalecer políticas y leyes tiene una tendencia correcta y que el desafío es acelerar la implementación de las medidas de los Estados para incrementar la velocidad hacia la igualdad sustantiva.

Más información en Agencia IPS