Moscú, Los países occidentales pretenden seguir su línea destructiva prolongando así el conflicto ucraniano, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

La víspera, el canciller alemán, Olaf Scholz, publicó un mensaje al presidente ruso, Vladímir Putin, en su cuenta de la red social X, en el que indicó que el apoyo occidental a Ucrania no se debilitará.

«Ellos (países occidentales) tienen la intención de continuar con su línea destructiva, provocando la continuación de esta guerra», señaló Peskov respondiendo a la solicitud de comentar la publicación.

Rusia, aseguró el representante del Kremlin, continuará la operación militar especial en Ucrania hasta que se logren todas las metas establecidas.

Al mismo tiempo, Putin ha reiterado en muchas ocasiones que está abierto a un diálogo siempre que se ajuste a los objetivos de Rusia, remarcó Peskov.

Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, según Putin, son proteger a la población de «un genocidio por parte del régimen de Kiev» y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.

Las tropas ucranianas son apoyadas militarmente por esta alianza de 32 países con Estados Unidos al frente.

En junio pasado, Putin formuló varias condiciones clave para iniciar las negociaciones de paz, en particular, que Ucrania retire las tropas de cuatro nuevos territorios rusos, es decir, Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporozhie (Zaporizhzhia), desista de adherirse a la OTAN y mantenga el estatus neutral, no alineado y no nuclear; y que además se levanten todas las sanciones contra Rusia.

El mandatario ucraniano, Vladímir Zelenski, rechazó la propuesta, calificándola de ultimátum.

Con información de Agencia Sputnik

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *