San Salvador, El Consejo de Ministros de Guatemala decretó el estado de calamidad pública por un plazo de 30 días a partir de este lunes para enfrentar las emergencias provocadas por las intensas lluvias que afectan al país.

«Se decreta Estado de Calamidad Pública en todo el territorio de la República de Guatemala», establece el Decreto Gubernativo Número 2-2024, publicado en el periódico oficial de la nación, Diario de Centro América, y cuya aplicación es inmediata.

En la justificación de la medida el gobierno explicó que obedece al alto índice de acumulación de lluvias y saturación actual de los suelos en el territorio nacional, aumentando así el riesgo de experimentar desastres naturales en los departamentos y en municipios de la república.

El texto agrega que la situación ha generado una afectación a los derechos y patrimonio de las personas y daños a bienes estratégicos del Estado, por lo que resulta necesario dictar las medidas oportunas para evitar o mitigar los efectos derivados de los fenómenos meteorológicos.

Estas afectaciones inciden en la red vial y en la infraestructura destinada a la prestación de servicios públicos esenciales, el intercambio regular de bienes y servicios en la economía nacional y la seguridad alimentaria de la población, así como el acceso a la salud y educación, entre otros derechos de los ciudadanos, de acuerdo con el decreto.

Una de las medidas ordena a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) la evacuación de los habitantes que estén en peligro en las regiones afectadas e implementar acciones en todo el país para auxiliar a la población.

Asimismo, ordena implementar todas las acciones a nivel nacional, regional departamental, municipal y local que permitan prevenir, mitigar y atender los daños derivados de los efectos de la temporada de lluvias, que se prolongará hasta noviembre.

Mandata también al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social a realizar todas las acciones que permitan la atención inmediata de la población afectada por las emergencias ocasionadas por las lluvias.

Entre otras acciones, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, en coordinación con la Conred, tomará todas las medidas necesarias para dejar libre a la población el acceso vial en las regiones afectadas, establece el decreto.

El acuerdo del Consejo de Ministros establece que el estado de calamidad pública entra en vigor inmediatamente después de su publicación en el diario oficial.

Con información de Agencia Sputnik