La Policía Nacional de Ecuador y la Embajada de China en Quito inauguraron el segundo curso de capacitación en el idioma mandarín, dirigido a 58 oficiales ecuatorianos. Este programa tiene como objetivo facilitar la comunicación con los residentes chinos en el país, promoviendo un ambiente de seguridad y entendimiento cultural.
El curso, con una duración de seis meses, será impartido por profesores nativos de la Academia de Lengua China Siyuan en Quito, como parte de un programa de cooperación interinstitucional. Durante la ceremonia de inauguración, realizada en la Comandancia General de la Policía en el norte de Quito, la consejera política de la Embajada de China en Ecuador, Wei Lin, expresó sus buenos deseos a los participantes.
«Creo que después de un aprendizaje sistemático, podrán apreciar profundamente el encanto y la riqueza de la lengua y cultura chinas, y desarrollarán más habilidades, como tigres con alas, para su trabajo en servicio de la cooperación y los intercambios culturales entre China y Ecuador», señaló Wei.
La funcionaria destacó que China y Ecuador son «socios estratégicos integrales» y que el país sudamericano se ha convertido en un destino preferido para turistas y empresas chinas, además de ser un objetivo de inversión y financiamiento. Wei también agradeció a la Policía Nacional por su compromiso con la seguridad de los ciudadanos chinos y de las más de 90 empresas chinas establecidas en Ecuador.
El segundo curso de capacitación está dividido en dos niveles: una clase inicial para los nuevos estudiantes, y una clase avanzada para los policías que participaron en el primer curso, el cual concluyó en septiembre pasado. Wei invitó a los estudiantes avanzados a compartir sus experiencias y técnicas de aprendizaje con sus nuevos compañeros para fomentar el progreso conjunto.
El curso, que se llevará a cabo entre el 6 de noviembre de 2024 y el 12 de mayo de 2025, incluirá terminología y diálogos situacionales adaptados a las necesidades de la profesión policial, permitiendo a los oficiales aplicar sus conocimientos en contextos de trabajo reales.
El coronel Patricio Almendaris, delegado de la Dirección Nacional de Educación de la Policía Nacional, subrayó la importancia de aprender mandarín para mejorar la comunicación directa con los 25,000 residentes chinos en Ecuador. «Este conocimiento permitirá desarrollar acciones de prevención situacional, social y comunitaria, así como asistencia a turistas chinos», explicó Almendaris.
“Espero que estos conocimientos nos ayuden a ser mejores en nuestra labor policial. Queremos que los ciudadanos chinos vean en nosotros a un policía amigo, capacitado y capaz de brindarles asistencia y garantizar su seguridad”, añadió.
Uno de los policías que participará en el curso, Ismael Salvador, agradeció a la Embajada de China por esta oportunidad de aprender el idioma y comprender la cultura china. «Me parece muy interesante conocer nuevas culturas. Espero aprender mucho para estar mejor preparado ante cualquier situación y poder brindar el mejor servicio a los turistas chinos», comentó Salvador en una entrevista con Xinhua.
El primer curso de mandarín, que contó con 28 participantes, fue calificado como exitoso por la Embajada de China, la cual elogió la dedicación de los policías y la expresión de manifestaciones culturales, como canciones, poemas y artes marciales, durante la clausura del curso.
Este esfuerzo en la enseñanza del mandarín no solo fortalece la relación entre Ecuador y China, sino que también ayuda a construir un ambiente más seguro y acogedor para la creciente comunidad china en el país.
FUENTE: Agencia Xinhua
FIN