Quito, La defensa del exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas (2023-2018) responsabilizó este domingo por su vida al Gobierno encabezado por Daniel Noboa, en medio de presuntas denuncias de un eventual intento de asesinato del exfuncionario y la acusación de la autoría a su propio movimiento político, a pocos días de las elecciones generales previstas para el próximo 9 de febrero.
«Responsabilizamos al Gobierno y a la Fiscalía de cualquier atentado a la vida o daño a la integridad del exvicepresidente que se pueda producir», afirmó el abogado español Aitor Martínez, integrante del equipo de defensa internacional de Glas.
En un comunicado, difundido en la red social X, el abogado alertó de los últimos hechos conocidos respecto a un potencial riesgo para la vida y la integridad del exvicemandatario, con una campaña en redes sociales.
Precisó que, según dicha campaña, la agrupación política Revolución Ciudadana (RC, izquierda), a la cual pertenece Glas, tendría la intención de asesinarlo para culpar al Gobierno de Noboa.
«Esa campaña en redes, absolutamente sin sentido, fue llamativamente recogida hace unos días por el ministro de Gobierno, José De la Gasca, lo que comenzó a dotar de coherencia a la campaña y sobre todo al hecho de que fuera el propio Gobierno quien estuviera esparciendo esa campaña», alertó.
Martínez apuntó que De la Gasca afirmó que «efectivamente, no le extrañaría que se registraran intentos de asesinato de Jorge Glas para culpar así al Gobierno».
Para el defensor, lo más alarmante es que la defensa del exvicepresidente tuvo conocimiento que en estos días la Fiscalía General del Estado, en concreto la Unidad Especializada en la Delincuencia Transnacional, abrió una investigación en la cual se tiene a Glas en calidad de víctima y eventualmente a la RC como potencial agresora a su vida.
«Todo lo anterior podría responder a la existencia de una estrategia, perfectamente engrasada, entre el Gobierno y la Fiscalía para comenzar a establecer un relato, una narrativa que justificara un eventual atentado contra la vida de Jorge Glas o un daño grave a su integridad, y, de esa forma, en caso de que se produjera, poder culpar a la Revolución Ciudadana de una agresión contra Jorge Glas», apuntó.
El defensor reflexionó que la coordinación entre los perfiles de redes sociales, las declaraciones del ministro De la Gasca y la actual acción de la Fiscalía, dibujan un escenario muy alarmante y recordó que en las elecciones anticipadas de 2023 se utilizó el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio para culpar a la agrupación política fundada por el expresidente Rafael Correa (2007-2017), aunque posteriormente se demostró su falsedad.
«Por lo tanto, tememos que Jorge Glas pudiera ser utilizado como una pieza electoral de igual forma y que ya se estuviera diseñando el relato que justifique un atentado contra él», aseveró.
Martínez enfatizó que cualquier atentado contra el exfuncionario, actualmente bajo custodia penitenciaria del Estado, será responsabilidad única y exclusiva del Gobierno ecuatoriano y por extensión de la Fiscalía General del Estado, como poder público que le debe protección.
«Denunciamos por ello la campaña en redes, dibujando un potencial asesinato de Jorge Glas desde la RC, al igual que denunciamos que esa campaña ha sido avalada por el Gobierno, a través de las declaraciones del ministro De la Gasca, y, sobre todo, denunciamos que la Ficalía haya abierto una causa con Jorge Glas como víctima y apuntando a la RC para de esa forma apuntalar así ese relato», aseveró.
El 6 de enero pasado, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) confirmó que el exfuncionario tuvo que ser evacuado de la celda donde permanece recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca, en el suroeste del país, debido a «incidentes» registrados por otros reclusos.
El SNAI, a cargo del sistema carcelario del país, precisó que «como resultado de estas acciones, la persona privada de libertad Jorge G., fue trasladada temporalmente, con el objetivo de garantizar su bienestar e integridad».
Glas permanece en La Roca luego de su captura al interior de la embajada de México en Quito, en abril de 2024, para lo cual la fuerza pública ecuatoriana irrumpió en la sede diplomática.
Actualmente, Glas es sometido a un tercer proceso judicial por presunto peculado en el caso Reconstrucción de Manabí, desde su condición del comité que dirigió las labores para recuperar a esa provincia del noroccidente del país azotada por el terremoto de 2016.
Con anterioridad, Glas cumplió más de seis años de una pena acumulada por dos procesos por presunta corrupción y, tras salir en régimen de pre-libertad (con requisitos), pero fue llamado a un nuevo proceso.
A inicio de enero, también el Comité Internacional por la Liberación de Glas denunció que la vida del exvicemandatario corre peligro, por lo cual solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ampliar las medidas cautelares a su favor y alertó a la comunidad internacional sobre esta situación.
Con información de Agencia Sputnik