Montevideo, El secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el costarricense José Manuel Salazar-Xirinachs, advirtió que los problemas de desigualdad en la región pueden poner en riesgo las democracias.

«La desigualdad políticamente es muy corrosiva (…) Las ciudades en América Latina son fábricas de desigualdad. Antes la gente vivía más mezclada. Ahora hay barrios extremadamente pobres, barrios de clase media baja y barrios de clase alta a los que además no se puede entrar», dijo Salazar-Xirinachs en diálogo con la Agencia Sputnik.

Según el Anuario estadístico de América Latina y el Caribe 2024 de la Cepal, el 20 por ciento de la población más pobre recibe el 4,8 por ciento de los ingresos totales, mientras que el 20 por ciento más rico se apropia de más del 50 por ciento de la riqueza.

El economista costarricense aseguró que una forma de promover la cohesión social es mejorar la educación pública.

«Todo el que puede quiere mandar a sus hijos a escuelas privadas porque es de mejor calidad y eso reproduce la desigualdad y la pobreza», apuntó Salazar-Xirinachs.

La Cepal es una organización de las Naciones Unidas que impulsa el desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe.

Salazar-Xirinachs estuvo en Montevideo para la asunción el sábado del nuevo presidente de Uruguay, Yamandú Orsi.

Con información de Agencia Sputnik

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *