Santa Cruz (Bolivia), Bolivia gestiona la apertura del mercado chino a nuevos productos agroindustriales como carne de pollo, cerdo y algodón, informó el jueves el viceministro de Comercio Exterior, Huáscar Ajata.

«Hemos recibido la visita de una importante delegación de la Administración General de Aduanas de China (AGAC). El objetivo es abrir el mercado chino a nuevos productos agroindustriales bolivianos», explicó Ajata, tras una reunión en la ciudad de La Paz.

Durante el encuentro, las autoridades bolivianas y chinas firmaron un protocolo fitosanitario para la exportación de sorgo, un cereal usado para consumo humano y animal.

Asimismo, avanzaron en las negociaciones para la firma de protocolos de exportación de nuevos productos agroindustriales como carne de pollo, cerdo, cuero bovino y equino, y fibra de algodón.

Por otro lado, Ajata informó que varias empresas bolivianas sortearon los registros en China para empezar a vender semillas de chía.

El viceministro agregó que la Aduana Nacional de Bolivia impulsará la firma de un memorándum de cooperación con la AGAC de China, con el objetivo de agilizar los procesos y garantizar la seguridad de los intercambios comerciales.

«Bolivia ha sido invitada a formar parte del Mecanismo de Seguridad Alimentaria de la Ruta de la Seda, lo que reafirma el interés de China en consolidar al país como un socio estratégico en el comercio de productos agroindustriales, en el marco de la soberanía alimentaria», sostuvo el viceministro Ajata.

China es el principal socio comercial de Bolivia.

En 2023 se registró el mayor volumen de intercambio entre ambos países, cuando se comercializaron bienes por 3.600 millones de dólares, según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

Con información de Agencia Sputnik

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *