Quito, La vicemandataria ecuatoriana, Verónica Abad, insistió este lunes en que «el país tiene una sola vicepresidenta» y exigió un pronunciamiento de la Corte Constitucional para aclarar su rol tras la designación del presidente, Daniel Noboa, de una funcionaria encargada de ejercer el cargo.
«Existe una sola vicepresidencia, no dos, y eso es lo que la Corte Constitucional tiene que aclarar», dijo Abad a la emisora local Radio Hit.
Abad ratificó que las acciones en su contra, como la suspensión de sus funciones por 150 días y sin derecho a salario, son «maniobras» del presidente Noboa para impedir su sucesión en el cargo cuando él comience la campaña electoral para buscar su reelección en los comicios generales del 9 de febrero de 2025.
La vicepresidenta aseguró que «son infundadas» las acusaciones de retrasos en su traslado hasta la ciudad turca de Ankara desde Israel, donde ejercía como «Embajadora por la Paz», por orden presidencial.
«La normativa internacional otorga un plazo de 30 días para la movilización de funcionarios diplomáticos. Nosotros fuimos notificados el 9 de agosto y el 9 de septiembre llegué a Ankara», detalló.
Abad también criticó a Noboa al señalar que su gestión «prioriza intereses personales sobre los del pueblo ecuatoriano».
La pasada semana, la vicepresidenta llegó al país y reafirmó que su retorno «era un acto de rebeldía».
«Aquí estamos para mostrar la cara a la justicia», manifestó.
La vicemandataria, quien ganó como binomio de Noboa en las elecciones anticipadas de 2023, fue sancionada por el Ministerio de Trabajo con una «suspensión temporal sin goce de remuneración por 150 días».
Según la resolución, ello se debió a un «abandono injustificado del trabajo», al no haber realizado en el tiempo establecido su traslado a Ankara desde Israel, según la Cancillería ecuatoriana.
La penalización de la segunda jefa del Ejecutivo derivó en la designación de Sariha Moya como vicemandataria encargada.
Con información de Agencia Sputnik